Una niña de 11 años víctima de bullying en Estados Unidos se quitó la vida, luego de que compañeros la amenazaran con para que deportara a sus padres, hispanos de origen mexicano.

El caso, que ha desatado indignación, ocurrió en . La madre de la menor denunció lo ocurrido en declaraciones al medio Univision.

Por respeto a la víctima, menor de edad, y su familia, no revela sus nombres.

Lee también:

De acuerdo con la narración de la madre, la pequeña falleció el 8 de febrero, tras pasar cinco días ingresada en un hospital en Dallas.

Ella se encontraba en el trabajo cuando le avisaron que su hija había atentado contra su vida. Los paramédicos lograron reanimarla y la trasladaron al hospital, pero su condición era crítica.

"Estaban reanimando a mi hija porque había durado mucho sin vida, porque prácticamente a ella me la habían revivido", dijo la mujer a Univision.

"Esperé toda una semana un milagro para que mi hija se recuperara, pero por desgracia no se pudo hacer nada. Mi hija siempre estará viva para mí, y yo siempre la querré”, lamentó.

La madre explicó qué fue lo que llevó a su hija a tomar una decisión así.

Los compañeros de la niña, indicó, la molestaban por sus padres hispanos. Le decían, detalló, "que le iban a hablar a Migración para que se llevaran a sus papás y que se iba a quedar sola".

La mujer se quejó de que "al parecer la escuela estaba al tanto" del bullying, "pero a mí nunca me hicieron saber lo que estaba pasando con mi hija".

El acoso se volvió tan grave que se le asignó a la niña un consejero escolar con el que se reunía varias veces a la semana. Sin embargo, su familia no fue informada de la situación.

Se han realizado redadas en diversas ciudades del país y cientos de personas han sido ya deportadas de Estados Unidos. Foto: X @ICEgov
Se han realizado redadas en diversas ciudades del país y cientos de personas han sido ya deportadas de Estados Unidos. Foto: X @ICEgov

Exige justicia, madre de la menor que se suicidó en EU por bullying ante deportaciones

La madre pidió respuesta a las autoridades escolares. "Justicia porque no es justo porque fue negligencia de la escuela no haberme mantenido al tanto de lo que estaba pasando con mi hija", afirmo.

La policía de Gainesville dijo estar investigando el incidente.

La familia abrió una cuenta en el sitio GoFundMe para recaudar fondos, cuando la pequeña estaba en el hospital.

Lee también:

Por favor, ayúdenme a mí y a mi hija. Ella necesita volver a casa; está en un hospital infantil de emergencia. Cualquier ayuda, Dios los bendiga de nuevo. Muchas gracias a todos los que oran. ¡¡¡Dios los bendiga y le mande salud a mi niña!!!", señaló el padre. Días después, la información fue actualizada con el deceso de la menor. La cuenta recaudó 26 mil 580 dólares (543 mil pesos mexicanos).

Este miércoles se llevó a cabo una misa por la menor en la iglesia de St. Mary; se programó el entierro en el cementerio Fairview de Gainesville.

El caso se produce en medio de la ola de deportaciones iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, desde que llegó al poder, el pasado 20 de enero.

Se han realizado redadas en diversas ciudades del país y cientos de personas han sido ya deportadas de Estados Unidos.

Las amenazas de Trump han generado un clima de temor, con padres de familia que han dejado de trabajar, o de enviar a sus hijos a la escuela, por miedo a ser detenidos por los agentes migratorios.

Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

- Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

• Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

• Hablar de ser una carga para otras personas

• Aumentar el uso del alcohol o las drogas

• Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

• Dormir muy poco o demasiado

• Aislarse o sentirse aislado

• Exhibir ira o hablar de vengarse

• Exhibir extremos de temperamento

Si detectas alguna de estas o varias señales no dejes sola a esa persona, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses