Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
Phoenix.- El gobierno de Estados Unidos dijo este viernes que está poniendo todas las nuevas solicitudes al
en una bandeja de “pendientes” mientras los funcionarios deciden si vuelven a intentar terminar el programa, lo que significa que las inscripciones están congeladas aunque la Corte Suprema falló el mes pasado que el programa para jóvenes inmigrantes fue terminado de manera inapropiada.
Dicho desarrollo se dio a conocer durante una audiencia telefónica en la corte federal de Maryland por el juez de Distrito Paul W. Grimm, quien la semana pasada dictaminó que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia debía ser restaurado a su forma original, la de antes de que el presidente Donald Trump intentara terminarlo en septiembre de 2017.
Los defensores de los inmigrantes que demandaron al gobierno por su intento de poner fin al DACA dicen que los nuevos fallos en el caso, incluyendo el de la Corte Suprema, significan que el gobierno debe reanudar la aceptación y consideración de las solicitudes de inscripción primerizas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) sólo había estado aceptando renovaciones para los beneficiarios del DACA que ya estaban inscritos hasta el 5 de septiembre de 2017.
El DACA permite a los jóvenes inmigrantes que fueron traídos al país cuando eran niños trabajar legalmente y los protege de la deportación . Cerca de 650 mil están inscritos, pero otros 66 mil ahora cumplen con los requisitos de edad para unirse, según el Instituto de Política Migratoria, un grupo de expertos no partidista.
La Corte Suprema falló el mes pasado que el gobierno de Trump no realizó el procedimiento adecuado para cancelar el programa. El gobierno todavía puede terminarlo, pero tiene que hacerlo de manera diferente.
También lee: Juez ordena al gobierno de EU reanudar trámites de DACA
Mientras tanto, los abogados del grupo de defensa sin fines de lucro Casa de Maryland, que presentó una de las varias demandas que impugnan el fin del programa, dicen que la decisión de la Corte Suprema y otras dos significan que el DACA debe volver a su forma original: aceptando nuevas solicitudes, así como las solicitudes para viajar al extranjero, conocidas como permiso adelantado.
Stephen Michael Pezzi, un abogado del gobierno, dijo el viernes que el USCIS no ha actualizado su sitio web para reflejar que está aceptando nuevas solicitudes, y que había rechazado algunas nuevas solicitudes por motivos incorrectos y otras porque no fueron llenadas correctamente o porque faltaba información.
Pero el abogado dijo que, en general, la agencia está aceptando nuevas solicitudes, poniéndolas en estatus provisional mientras el gobierno decide qué hacer con el DACA.
Eso significa que no es probable que se apruebe a ningún solicitante nuevo a menos que un tribunal lo ordene o que el gobierno decida mantener el programa.
Grimm no parecía inclinarse a intervenir en si el gobierno debe aceptar o rechazar nuevas solicitudes mientras decide qué hacer con el programa, pero sí lo recriminó por no tener información actualizada en su sitio web y por no explicar los rechazos a los solicitantes que tenían errores en sus formularios, como la falta de una firma.
“Creo que francamente la agencia debería ser la primera en querer corregir eso, y me parece que deberíamos ser capaces de tener alguna idea de cuándo será corregido”, dijo Grimm.
Grimm dijo que le gustaría que la página web se actualizara en máximo 30 días, y dio a los abogados del gobierno hasta la próxima semana para averiguar si el USCIS puede desarrollar algún tipo de proceso en el que acusen recibo de las nuevas solicitudes para que los solicitantes conozcan su estado.
rmlgv