Más Información

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
El partido político Vente Venezuela (VV) -liderado por la exdiputada María Corina Machado, denunció este viernes la detención de un diputado del regional Consejo Legislativo del estado Zulia (noroeste) por funcionarios de la Policía estatal, cuando iba a visitar a su hija.
"Eduardo Labrador, dirigente del movimiento Zulia Humana y diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, fue detenido la mañana de este 18 de octubre, por funcionarios de la Policía estatal cuando se disponía a visitar a su hija", explicó en X el Comité de Derechos Humanos de la formación.
Asimismo, alertó que se desconoce el paradero de Labrador y que sus "familiares temen que esté siendo trasladado a Caracas”.
Entretanto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, exigió la libertad de Labrador, así como "el cese de la persecución en contra de venezolanos que trabajan por un cambio en el país".
Igualmente, el exgobernador Henrique Capriles señaló que sigue la "persecución y hostigamiento" en Zulia, así como el "uso de las instituciones para atropellar e intentar callar las voces democráticas que adversan al PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)".
El pasado 1 de octubre, el alcalde opositor de Maracaibo, capital del estado Zulia, Rafael Ramírez Colina, fue detenido por presunta corrupción.
Ramírez Colina es acusado por la Fiscalía de "graves hechos irregulares" relacionados con corrupción, mientras que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, señala al opositor de entregar a "partidos políticos de la extrema derecha" recursos obtenidos a través de la recaudación de impuestos"
El pasado 2 de octubre, Vente venezuela aseguró que en el país hay 154 políticos del antichavismo detenidos, casi todos aprehendidos en las semanas anteriores y posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la reelección a Nicolás Maduro, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.
desa/bmc