Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
Surfside, Florida. La parte que quedaba en pie del edificio colapsado el pasado 24 de junio fue demolida anoche, como estaba previsto. La demolición se llevó a cabo alrededor de las 22:30, hora local, por medio de una explosión controlada.
La zona quedó rodeada de polvo. La decisión de demoler el edificio en Surfside se tomó una vez que crecían las preocupaciones de que la estructura dañada estuviera en riesgo de venirse abajo, poniendo en peligro a las cuadrillas que trabajan en el lugar y evitándoles operar en algunas zonas. El colapso parcial del edificio deja un saldo, hasta el momento, de 24 muertos y 121 personas desaparecidas.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, describió el método de demolición como “caída energética”, un proceso que requiere de explosivos pequeños, “estratégicamente colocados, y que depende de la gravedad para hacer caer el edificio en su lugar”. Se pidió a la gente de los edificios inmediatos abandonar la zona y de otros inmuebles cercanos permanecer en sus casas, con puertas y ventanas cerradas.
Las operaciones de rescate se suspendieron hasta que sea seguro para los rescatistas regresar.
Una vez demolida la estructura, los restos serán retirados de inmediato con el objetivo de que los rescatistas puedan tener acceso por primera vez a partes del estacionamiento que son de interés particular, porque podría haber espacios donde sobrevivientes se hayan refugiado. Las autoridades decidieron demoler lo que quedaba del edificio sur de las Champlain Towers porque había riesgo de colapso. La cercanía de la de la tormenta tropical Elsa, que dejó tres muertos en el Caribe, se sumó a la urgencia.