Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Surfside, Florida. La parte que quedaba en pie del edificio colapsado el pasado 24 de junio fue demolida anoche, como estaba previsto. La demolición se llevó a cabo alrededor de las 22:30, hora local, por medio de una explosión controlada.
La zona quedó rodeada de polvo. La decisión de demoler el edificio en Surfside se tomó una vez que crecían las preocupaciones de que la estructura dañada estuviera en riesgo de venirse abajo, poniendo en peligro a las cuadrillas que trabajan en el lugar y evitándoles operar en algunas zonas. El colapso parcial del edificio deja un saldo, hasta el momento, de 24 muertos y 121 personas desaparecidas.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, describió el método de demolición como “caída energética”, un proceso que requiere de explosivos pequeños, “estratégicamente colocados, y que depende de la gravedad para hacer caer el edificio en su lugar”. Se pidió a la gente de los edificios inmediatos abandonar la zona y de otros inmuebles cercanos permanecer en sus casas, con puertas y ventanas cerradas.
Las operaciones de rescate se suspendieron hasta que sea seguro para los rescatistas regresar.
Una vez demolida la estructura, los restos serán retirados de inmediato con el objetivo de que los rescatistas puedan tener acceso por primera vez a partes del estacionamiento que son de interés particular, porque podría haber espacios donde sobrevivientes se hayan refugiado. Las autoridades decidieron demoler lo que quedaba del edificio sur de las Champlain Towers porque había riesgo de colapso. La cercanía de la de la tormenta tropical Elsa, que dejó tres muertos en el Caribe, se sumó a la urgencia.