Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Los demócratas de la Cámara Baja de Estados Unidos propusieron este martes un nuevo paquete de estímulo de más de 3 billones de dólares para paliar los efectos en la economía de la crisis del Covid-19, que, de salir adelante, se convertiría en el mayor de la historia del país tras el aprobado en marzo, de 2 billones de dólares.
El nuevo paquete contempla un billón de dólares para los Gobiernos estatales, locales y autoridades tribales, así como para el sistema sanitario, y establece un "Fondo de Héroes" de 200 mil millones de dólares para reforzar los salarios de los trabajadores esenciales, según el diario The Washington Post.
También recoge una segunda ronda de pagos directos a individuos, que podría llegar a los 6 mil dólares por familia.
El proyecto de ley aumenta el monto para ayuda alimentaria 15 % y destina 175 mil millones de dólares a asistencia para la vivienda, entre otros.
También lee: EU recomienda pruebas de Covid-19 a residentes y empleados de asilos
El paquete ha sido impulsado por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, y ya ha sido rechazado por los republicanos antes de conocer sus detalles.
La iniciativa de los demócratas no incluye ninguna partida para proteger a las empresas de compromisos financieros en pleitos relacionados con la pandemia, lo que es considerado como una línea roja por el líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, para impulsar nuevos paquetes de estímulo.
De progresar, este sería el quinto plan de estímulo del Congreso, aunque, así como los cuatro primeros fueron el resultado de negociaciones entre los dos partidos, en la actualidad ambas partes no están conversando sobre el proyecto actual.
También lee: Ante crisis por Covid-19, aerolínea Avianca se acoge a ley de bancarrota en EU
Se espera que este paquete sea sometido a votación y aprobado el próximo viernes en la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, que buscan presionar a los republicanos para iniciar negociaciones al respecto.
La gravedad del impacto del virus en la economía del país es de una de magnitud sin precedentes recientes de acuerdo a los primeros indicadores que se han ido conociendo.
El primer cálculo de evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4.8 %, pero se prevé que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.
Asimismo, el desempleo en Estados Unidos se disparó en abril 10.3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14.7 %, como consecuencia de la oleada de despidos.
lsm/ed