Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco halla osamenta con impacto de bala en cráneo; localizan 400 puntos con posibles restos humanos en finca

SRE rechaza versiones de Ecuador sobre presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa

Sujetos irrumpen en Procesión del Silencio en Guanajuato y desatan enfrentamiento; asesinan a elemento de la GN

Alistan en San Lázaro reforma para sancionar uso indebido de datos protegidos; plantean hasta 10 años de prisión

Sábado de Gloria en Chiapas: queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales
Washington.— Un numeroso grupo de senadores demócratas unieron esfuerzos y presentaron una propuesta de ley para acabar con las condiciones inhumanas en las que están recluidos niños y familias migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. La ley Freno a la crueldad contra los niños migrantes es su más reciente intento para cambiar las cosas.
La propuesta incluye el fin de la separación de familias y exige unas condiciones mínimas de higiene. Además, provee recursos para asistencia humanitaria y apoyo legal a los migrantes, entre otros.
La propuesta, según el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, cuenta con un “gran apoyo”, incluidos los siete senadores del partido que se presentan a las elecciones presidenciales.
La intención de los demócratas es simplemente “hacer que la situación mejore” en los centros de detención en la frontera.
“Y que se deje de usar a los niños como peones políticos por una gente repugnante y despiadada en esta administración”, dijo Schumer, en referencia al gobierno del presidente Donald Trump que “niega las condiciones inhumanas y tratamiento a familias y niños que buscan asilo en nuestra frontera sur, ignora reportes de su propia administración sobre qué terribles son las condiciones y qué crueles son algunos de los oficiales de la Patrulla Fronteriza”.
El senador Dick Durbin preguntó a la Casa Blanca si “no tiene vergüenza” sobre un trato “deplorable” que no refleja los valores del país. Afectada y casi llorosa, la senadora Mazie Hirono aseguró que en EU hay una “crisis de conciencia” y que, si alguien no se siente “horrorizado” por los relatos de lo que pasa a los migrantes, “es que su corazón está muerto”.
La propuesta de ley es un compendio de salvaguardas y reformas que tienen que servir para “no traumatizar ni hacer más daño” a los migrantes, especialmente niños y familias.
Toda la presión está en el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, encargado de decidir qué propuestas de ley son llevadas a votación y cuáles no.