Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Washington.— Donald Trump no puede ocultar la euforia tras quedar exonerado de las investigaciones sobre colusión con el gobierno ruso para interferir en las elecciones presidenciales de 2016, tanto que incluso ahora alaba la tarea del fiscal especial que investigó el caso, Robert Mueller, alguien a quien en el pasado criticó duramente pero que ahora dice que actuó honorablemente.
Trump, en uno de sus mejores y más felices momentos como Ejecutivo, se ha quitado un peso de encima al verse liberado de las nubes borrascosas que acechaban a su presidencia. Lo demuestra aun dejando de lado su habitual descripción de la investigación como una “cacería de brujas”, y simplemente lamentando que durara “demasiado”.
Con el tema de la colusión con Rusia más que cerrado, en el horizonte todavía queda por ver qué pasará con la duda sobre si hubo delito de obstrucción de justicia o no, algo sobre lo cual el informe Mueller no fue concluyente. Seis congresistas demócratas, que lideran comités en la Cámara de Representantes han pedido al fiscal general, William Barr, que entregue el informe de Mueller completo antes del martes 2 de abril. Algunos demócratas quieren hacer investigaciones en el Congreso para sacar una conclusión propia.
La prensa estadounidense preguntó a Trump qué opinaba sobre que se hiciera público el informe Mueller. “No me importa en absoluto”, respondió, y dejó la decisión en manos del fiscal Barr.
“El reporte final, basado en el resumen de cuatro páginas del fiscal general, ofrece algo para todos, asegurando que por ahora todos los temas que han salido van a perdurar hasta las elecciones presidenciales de 2020”, comentó David Schultz, profesor de la Hamline University.
Las conclusiones del informe se convertirán en un arma electoral. La Casa Blanca y el Partido Republicano ya empezaron ayer a lanzar ataques contra los demócratas. “Dijeron que tenían evidencias [de colusión]. Mintieron, no sólo en televisión: también al pueblo estadounidense”, dijo la portavoz presidencial, Sarah Sanders. “Si bien el informe de Mueller fue definitivo en lo que tenía que investigar, será difícilmente definitivo a nivel político y deja abiertos muchos temas sin resolver”, escribió Schultz.