Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Washington.- Los demócratas del Senado de Estados Unidos insistieron este jueves en aprobar un paquete de ayuda militar extranjera, que incluye más de 60 mil millones para Ucrania, tras el fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, presentó la tarde del miércoles un proyecto modificado, sin las medidas migratorias, con las esperanzas de conseguir la financiación que el gobierno de Joe Biden solicita para apoyar militarmente tanto a Ucrania como a Israel.
Los senadores aprobaron con 67 votos a favor y 32 en contra una votación inicial que permite abrir el debate sobre el proyecto, y que puede alargarse durante los próximos días.
Además de los 60 mil millones para Ucrania, el proyecto de ley contempla 14 mi 100 millones de dólares para Israel y otros 10 mil millones para ayuda humanitaria a civiles en zonas de conflicto.
Lee también: Canciller alemán, Olaf Scholz viaja a Washington en busca de una señal clara sobre Ucrania
El pacto migratorio, que un grupo bipartidista de senadores negoció durante semanas junto a funcionarios de la Casa Blanca, fracasó el miércoles tras las críticas del expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para la nominación presidencial republicana al acuerdo, a pesar de que el texto incluía restricciones migratorias que los conservadores han pedido durante años.
Solo cuatro republicanos votaron a favor del proyecto, entre ellos James Lankford, el representante de este partido en las negociaciones. Incluso Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, dio la espalda a la propuesta que inicialmente había apoyado.
El resultado de la votación demostró el rechazo que cualquier acuerdo con los demócratas para abordar la cuestión migratoria genera entre los congresistas republicanos a las puertas de las elecciones generales de noviembre.
Aunque consiga la aprobación del Senado, el futuro de esta nueva pieza legislativa, solo con la ayuda extranjera, es incierto en la Cámara de Representantes.
Los republicanos, que controlan la mayoría de la Cámara Baja, se han opuesto por meses a seguir financiando a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Lee también: La invasión rusa a Ucrania, tres años de análisis: nuevo libro
vare