Más Información

Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”

"México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país

Trump calcula que nuevo arancel para automóviles rondará en 25%; podría implementarlos el 2 de abril

EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio

Artistas, deportistas y empresarios promoverán “Hecho en México”; buscan impulsar productos fabricados en el país

Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición

Avanza en el Senado reforma contra nepotismo y reelección; establece reglas más estrictas para candidatos

Senado excluye a las ministras Lenia, Yasmín y Loretta de primera lista a elección judicial; corrige error
Nueva York.- La Coalición de Inmigración de Nueva York y una venezolana embarazada demandaron este jueves a la Administración del presidente Donald Trump y pidieron al tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York que declare inconstitucional la orden ejecutiva que prohíbe la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados.
Esta orden ejecutiva, firmada el pasado 21 de enero, se enfrenta ya a varias demandas en tribunales del país y ha sido paralizada preventivamente por dos jueces federales.
En la demanda, la Coalición y la inmigrante J.V., con cinco meses de embarazo y con Estatus de Protección Temporal, y representados por la organización de derechos civiles Latino Justice PRLDEF, argumentan que la orden ejecutiva viola la Enmienda 14 de la Constitución, que otorga la ciudadanía estadounidense a todas las personas nacidas en Estados Unidos, señalan en un comunicado.
Indican además que quitar este derecho convertiría en apátridas a estos niños y los discriminaría por criterios de ascendencia u origen de sus padres, lo cual viola la cláusula de protección de la Constitución.
Si la eliminan, eso obligaría a los que nazcan tras la prohibición "a vivir en las sombras de la sociedad sin los beneficios y oportunidades de los ciudadanos. Los pondría en riesgo de ser deportados" y les privaría de su identidad, documentos importantes, nutrición, atención médica y educación, indica el documento.
"Antes de obtener un cargo electivo, el Presidente ha creído erróneamente que tiene el poder singular de determinar quién puede convertirse en ciudadano estadounidense. La definición de ciudadanía está claramente consagrada en nuestra Constitución y ha sido una cuestión de derecho establecido durante 127 años, que no puede ser simplemente tachada por una persona", indicó la presidenta de Latino Justice.
La venezolana, de 31 años, que llegó a Estados Unidos en 2023 es identificada sólo como J.V. y su TPS expira en abril de este año. Su hijo, que nacerá en junio de 2025, estaría sujeto a la prohibición de ciudadanía por derecho de nacimiento si la orden presidencial entra en vigor.
mgm