Más Información

Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino

Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Diecisiete estados de Estados Unidos
presentaron el martes una demanda para obligar al gobierno de Donald Trump a reunificar a familias migrantes que han sido separadas en la frontera con México .
Los estados, entre los cuales están Washington , Nueva York y California , se unieron a la municipalidad de Washington, D.C. , en presentar la demanda en el tribunal federal en Seattle. Es el primer litigio presentado por estados de la unión contra la práctica.
Las autoridades migratorias estadounidenses han separado a unos 2 mil 300 niños de sus padres en semanas recientes, provocando protestas internacionales al difundirse imágenes de pequeños llorando.
La semana pasada, Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la práctica, pero los estados argumentan que ese decreto está plagado de condiciones y no incluye la reunificación de familias que ya habían sido separadas.
La demanda sostiene que el gobierno le negó a los migrantes un proceso judicial justo, y les privó de su derecho a solicitar asilo .
ae