Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Canadá y Estados Unidos
anunciaron el domingo pasado un nuevo acuerdo comercial trilateral junto con México después de meses de negociación que sustituirá al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
Los tres países alcanzaron un acuerdo comercial tras 14 meses de negociaciones , y el paso siguiente es su ratificación por los Congresos de cada uno de los tres países participantes.
De último momento Canadá se sumó al acuerdo comercial con Estados Unidos y México que incluye algunas concesiones clave en temas de importación a ambos países, y también un nombre modificado: el Acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
El nombre del acuerdo cambió tras darse a conocer que se mantendrá trilateral.
Cuando se firmó en 1994 se llamó Tratado de Libre Comercio para América del Norte , TLCAN por sus siglas en español.
En Estados Unidos su nombre fue Free Trade Agreement of North America o North American Free Trade Agreement , por lo que era conocido como NAFTA.
En francés su nombre era Accord de libre-échange nord-américain, pues en Canadá se habla este idioma también. Y sus siglas eran ALENA .
Tras anunciarse el acuerdo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dio a conocer el nuevo nombre.
"A última hora anoche, en nuestra fecha límite, alcanzamos un maravilloso nuevo acuerdo comercial con Canadá, que se añadirá al pacto ya alcanzado con México. El nuevo nombre será el Acuerdo EU, México y Canadá, o USMCA ", afirmó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El texto del acuerdo comercial fue bautizado en español como Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC).
En inglés será Agreement United States, Mexico and Canada y sus siglas: USMCA.
QUÉ CAMBIARÁ
Algunos de los principales puntos del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá que reemplazará al TLCAN:
- El pacto se denominará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá en vez de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como el vigente desde 1994.
- Ottawa abrirá más a Estados Unidos su protegido mercado de productos lácteos. La tarifa canadiense de importación a muchos de esos productos es de hasta 275%.
- En contrapartida, el mecanismo de solución de controversias entre los socios previsto en el NAFTA y que permite formar comisiones para resolver litigios comerciales se mantendrá intacto, pese a las objeciones previas de Estados Unidos.
- Estados Unidos había buscado aumentar el contenido doméstico de los autos que se comercializan libres de impuestos entre los signatarios. El nuevo texto establece normas para fomentar la utilización de componentes norteamericanos en los vehículos. Cerca de 2,6 millones de los armados en Canadá están exentos de tarifas estadounidenses.
- Un nuevo capítulo apunta a promover "altos niveles de protección ambiental".
- El comercio digital es incorporado por primera vez.
- El acuerdo se aplicará durante 16 años pero será revisado cada seis.
- No incluye aranceles al acero y al aluminio que Washington impuso a Canadá, México y otros socios comerciales y que funcionarios estadounidenses dicen que se están discutiendo separadamente.
Con información de AFP
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















