Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
Canadá y Estados Unidos
anunciaron el domingo pasado un nuevo acuerdo comercial trilateral junto con México después de meses de negociación que sustituirá al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
Los tres países alcanzaron un acuerdo comercial tras 14 meses de negociaciones , y el paso siguiente es su ratificación por los Congresos de cada uno de los tres países participantes.
De último momento Canadá se sumó al acuerdo comercial con Estados Unidos y México que incluye algunas concesiones clave en temas de importación a ambos países, y también un nombre modificado: el Acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
El nombre del acuerdo cambió tras darse a conocer que se mantendrá trilateral.
Cuando se firmó en 1994 se llamó Tratado de Libre Comercio para América del Norte , TLCAN por sus siglas en español.
En Estados Unidos su nombre fue Free Trade Agreement of North America o North American Free Trade Agreement , por lo que era conocido como NAFTA.
En francés su nombre era Accord de libre-échange nord-américain, pues en Canadá se habla este idioma también. Y sus siglas eran ALENA .
Tras anunciarse el acuerdo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dio a conocer el nuevo nombre.
"A última hora anoche, en nuestra fecha límite, alcanzamos un maravilloso nuevo acuerdo comercial con Canadá, que se añadirá al pacto ya alcanzado con México. El nuevo nombre será el Acuerdo EU, México y Canadá, o USMCA ", afirmó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El texto del acuerdo comercial fue bautizado en español como Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC).
En inglés será Agreement United States, Mexico and Canada y sus siglas: USMCA.
QUÉ CAMBIARÁ
Algunos de los principales puntos del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá que reemplazará al TLCAN:
- El pacto se denominará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá en vez de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como el vigente desde 1994.
- Ottawa abrirá más a Estados Unidos su protegido mercado de productos lácteos. La tarifa canadiense de importación a muchos de esos productos es de hasta 275%.
- En contrapartida, el mecanismo de solución de controversias entre los socios previsto en el NAFTA y que permite formar comisiones para resolver litigios comerciales se mantendrá intacto, pese a las objeciones previas de Estados Unidos.
- Estados Unidos había buscado aumentar el contenido doméstico de los autos que se comercializan libres de impuestos entre los signatarios. El nuevo texto establece normas para fomentar la utilización de componentes norteamericanos en los vehículos. Cerca de 2,6 millones de los armados en Canadá están exentos de tarifas estadounidenses.
- Un nuevo capítulo apunta a promover "altos niveles de protección ambiental".
- El comercio digital es incorporado por primera vez.
- El acuerdo se aplicará durante 16 años pero será revisado cada seis.
- No incluye aranceles al acero y al aluminio que Washington impuso a Canadá, México y otros socios comerciales y que funcionarios estadounidenses dicen que se están discutiendo separadamente.
Con información de AFP
lsm