Más Información

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

CJNG ataca a familia en Aquila, Michoacán, y asesina a 2 niños y a un adulto; Consejo indígena exige justicia para las víctimas

Son reales en México las heridas causadas por el crimen organizado: secretario del Vaticano; hace un llamado a la paz
Washington.- El déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 55.5% hasta los 61 mil 600 millones de dólares en abril, mes en el que el presidente, Donald Trump, impuso aranceles globales a sus socios comerciales y arreció su guerra arancelaria con China.
Estos datos demuestran una caída de 76 mil 700 millones de dólares respecto de los 138 mil 300 millones de dólares de marzo, según un informe publicado este jueves por el Buró de Análisis Económico (BEA).
En el cuarto mes del año las importaciones cayeron un 16.3 % hasta los 351.000 millones de dólares, lo que significa 68.400 millones de dólares menos que el dato de marzo, un cambio notable después del crecimiento del 4.4 % reportado ese mes.
Entre las reducciones más agudas se incluyen la importaciones de bienes de consumo, los teléfonos inteligentes y otros artículos del hogar, los suministros y materiales industriales, los vehículos y partes.
Por otro lado, entre los sectores donde aumentaron las importaciones se incluyen los servicios y los viajes.

Exportaciones de EU registran un crecimiento del 3%
Mientras, las exportaciones estadounidenses crecieron 3 % hasta los 289.400 millones de dólares, un aumento de 8.300 millones de dólares frente a marzo, impulsado por el crecimiento en los sectores de suministros y materiales industriales, las piezas metálicas acabadas y los bienes de capital.
Con China, con quien EU pactó una tregua temporal en la guerra arancelaria producto de las políticas de la Administración Trump, el déficit comercial fue de 19.700 millones de dólares, un indicador que disminuyó con relación a los 24.800 del mes anterior.
La balanza también cayó frente a la Unión Europea, en la que el déficit fue 17.900 millones de dólares, una disminución respecto a los 47.600 millones de dólares registrados en marzo.
Lee también Exportaciones de México a Estados Unidos cayeron 2.7% en abril; fueron valoradas en 41 mil 869 mdd
Con el vecino México, el déficit se redujo hasta los 13.500 millones de dólares, una caída que también se constató en la relación comercial con Canadá, con una reducción de 2.600 millones de dólares.
Los datos actualizados del déficit comercial de EU se dan a conocer mientras la mayor economía del mundo sufre vaivenes, reflejados en la incertidumbre en los mercados debido a la guerra arancelaria de Trump con sus socios comerciales.
Todo esto enmarcado en amenazas crecientes de recesión y una contracción revisada del 0.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025, el primer registro negativo trimestral en tres años.
mcc