Río de Janeiro. La operación policial lanzada el martes en , la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, informó a EFE la Defensoría Pública regional. Por su parte, la policía cifró en 119 los fallecidos.

La Defensoría, encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, divulgó la nueva cifra de fallecidos, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.

Lee también

Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para "contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista".

Residentes se acercan a identificar los cuerpos de personas asesinadas en el operativo policial del martes contra el Comando Vermelho en la favela de Penha, en Río de Janeiro. FOTO: SILVIA IZQUIERDO. AP
Residentes se acercan a identificar los cuerpos de personas asesinadas en el operativo policial del martes contra el Comando Vermelho en la favela de Penha, en Río de Janeiro. FOTO: SILVIA IZQUIERDO. AP

En conferencia de prensa, la policía dio otras cifras. Según su recuento, son 119 los fallecidos, incluyendo cuatro policías.

Un total de 113 personas fueron detenidas, incluyendo 33 que son de otros estados y 10 menores de edad. Se incautaron 118 armas, entre ellas 91 rifles, 26 pistolas y 1 revólver, y 14 artefactos explosivos.

La policía dijo que aún no tiene claro cuántas toneladas de droga se confiscaron, aunque el gobernador de Río, Cláudio Castro, dijo que fue media tonelada de droga.

Los cadáveres encontrados por los familiares, todos de hombres, quedaron tendidos en el suelo de una plaza de la Penha, uno al lado del otro, a la vista de los vecinos, como pudo comprobar EFE.

El gobierno regional afirmó en un comunicado que los sospechosos fueron abatidos tras "reaccionar" a las acciones de los agentes.

La operación policial buscaba ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.

Las acciones se realizaron con el apoyo de 2 mil 500 agentes y decenas de vehículos blindados.

Residentes de una favela Vila Cruzeiro de Río de Janeiro alinearon más de 50 cuerpos en la plaza São Lucas, el miércoles 29 de octubre, un día después de la operación policial más letal en la historia de la ciudad brasileña. Foto: AFP
Residentes de una favela Vila Cruzeiro de Río de Janeiro alinearon más de 50 cuerpos en la plaza São Lucas, el miércoles 29 de octubre, un día después de la operación policial más letal en la historia de la ciudad brasileña. Foto: AFP

Los miembros de la banda respondieron a la operación con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos después de la jornada de caos, si bien la mayoría de comercios y escuelas de los barrios afectados se mantienen cerrados.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses