Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
Activistas por los derechos de los animales interrumpieron la audiencia semanal del papa Francisco en el Vaticano, portando pancartas que reclamaban el final de las corridas de toros.
Dos activistas de PETA, una organización internacional que defiende los derechos de los animales, gritaron varias consignas al comienzo de la audiencia, antes de ser escoltadas por las fuerzas de seguridad.
"Las corridas son pecado", se leía en las pancartas que llevaban en inglés e italiano, mientras que en sus camisetas ponía "dejen de bendecir las corridas".
Las corridas de toros son una tradición controvertida que se practica en España y en varios países de América Latina, al igual que en algunas regiones del sur de Francia y Portugal.
Cada año, miles de toros son sacrificados en las arenas del mundo entero, según PETA.
Lee también Tres monos protagonizan la tercera obra de Banksy en Londres
La protesta de este miércoles es una de las numerosas que han tenido lugar en los dos últimos años para pedir al papa argentino que tome partido contra las corridas de toros.
En el siglo 16, el papa Pío V prohibió las corridas por ser "crueles" y contrarias a la "piedad y caridad cristianas".
Si bien, los sacerdotes católicos continúan oficiando ceremonias religiosas en las corridas y recibiendo a los toreros dentro de las capillas construidas en el interior de las plazas, declaró PETA.
Aunque son consideradas una tradición cultural en España, las corridas de toros son un deporte sanguinario que consiste en herir y matar al toro con una espada.
Dos hombres a caballo debilitan primero al toro hiriéndolo con una larga pica y después otros le clavan banderillas en el lomo.
Finalmente, el matador se enfrenta a un toro debilitado y desorientado con una serie de pases delante de él y le da el golpe final con su espada, aunque a veces son necesarios varios golpes para matar al animal.
mcc