Más Información

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
La defensa de Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, pedirá 20 años de cárcel para su cliente. La defensa del exsecretario mexicano de seguridad añadió que su cliente "ha sido encarcelado por cerca de 5 años", los cuales, mencionó, "han sido una eternidad para él".
"Casi cada día de los pasados cinco años, él y su familia han soportado ataques públicos por diversas fuerzas en la sociedad mexicana. Perdió todo por lo que trabajó", siguió su defensa, "incluida su reputación, activos, las instituciones que él defendió, incluida la independencia del Poder Judicial mexicano, y estuvo impotente para controlar algo de esto".
La fiscalía del distrito Este de Nueva York subrayó el jueves pasado que García Luna merece ser condenado a cadena perpetua y a una multa mínima de cinco millones de dólares, al acercarse la fecha de su sentencia, que el juez Brian Cogan leerá el 9 de octubre próximo.
Lee también García Luna dice que hay registros de nexos AMLO-narco
En febrero pasado García Luna fue declarado culpable de todos los cargos por los que se le acusaba relacionados con el narcotráfico, la delincuencia organizada y el falso testimonio ante las autoridades estadounidenses, lo que le podría costar entre 20 años de cárcel y la prisión a perpetuidad.
La fiscalía concluyó entonces que la condena a perpetuidad "enviará una clara señal necesaria de que aceptar la corrupción de los cárteles para prestarles asistencia tiene graves consecuencias", servirá además "para proteger a nuestras comunidades" y demostrará que el Gobierno no permitirá que quede impune el hecho de enviar "inmensas cantidades de drogas hasta Estados Unidos.
También, según siempre su defensa, "en los pasados cinco años ha perdido tres hermanos, supo sobre la discapacidad de otro por las complicaciones del Covid-19 y la imposición de una orden de arresto contra ella; supo que su hermana menor fue encarcelada por su relación con él".
Además, la defensa de García Luna incluyó un archivo de condecoraciones recibidas por los esfuerzos antinarcóticos concedidas por gobiernos como los de Ecuador y Colombia.
mgm