Más Información
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
CIA señala a laboratorio chino como fuente probable del Covid-19; ejecutan nueva evaluación a días del ascenso de Trump
Donald Trump reactiva suministro militar a Israel; autoriza entrega de 1,800 bombas MK-84, según Axios
E l fiscal general venezolano, Tarek William Saab, aseguró este martes que la policía científica encontró 200 millones de bolívares --61.000 dólares al cambio oficial-- en el vehículo de un familiar del opositor Leopoldo López.
"Lo que se nos ha informado (...) es que la propiedad del vehículo corresponde a un familiar directo del ciudadano Leopoldo López (...) Se está investigando, sería irresponsable ofrecer más detalles", dijo Saab en una llamada telefónica a la televisora estatal VTV.
Según el fiscal, la policía científica (CICPC) encontró los billetes dentro de cuatro cajas de madera.
"Por ser esto un presunto delito que implica por supuesto vinculación con las propias legislaciones penales vigentes, el Ministerio Público procederá a investigar", añadió.
Lilian Tintori, esposa del dirigente
que cumple arresto domiciliario , confirmó que el vehículo es suyo y que el dinero es de su familia y se usaría para pagar gastos médicos.
"Este dinero es para pagar los gastos de mi abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días. Ella no tiene seguro", escribió en Twitter, donde colgó una fotografía de su abuela en la cama de una clínica.
Tintori negó que tener ese dinero en un vehículo sea algo ilegal. "Como siempre, dimos la cara, con la verdad. No tengo nada que esconder", señaló.
López fue puesto bajo detención domiciliaria el 8 de julio, luego de pasar tres años y cinco meses en la cárcel militar de Ramo Verde , en las afueras de Caracas.
El dirigente cumple una condena de casi 14 años de cárcel, acusado de instigar a la violencia en protestas contra Maduro que dejaron 43 muertos en 2014.
msl