Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Barcelona.— El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró por tercera vez emergencia nacional, con la esperanza de frenar un resurgimiento del coronavirus.
Además, el gobierno del socialista decretó un toque de queda nocturno, en tanto en Italia, la administración decidió cerrar cines y teatros, así como restaurantes después de la 18:00 horas, mientra Europa es golpeada severamente por una segunda ola de contagios.
Ante la situación sanitaria calificada como extrema, Sánchez anunció en un mensaje televisado que el Estado de emergencia se instaurará desde este domingo y que se extenderá por 15 días y, en caso de prevalecer la curva epidemiológica, se extenderá hasta principios de mayo de 2021, es decir, siete meses. A su vez, declaró el toque de queda de las 23:00 a las 6:00 horas en el territorio, a excepción de las islas Canarias.
“La situación que vivimos es extrema”, manifestó Sánchez, al agregar que el “coste en vida debe ser el menos posible, pero también tenemos que proteger nuestra economía”.
El presidente español había convocado una reunión de gabinete para preparar el nuevo Estado de emergencia. Éste otorga poderes extraordinarios al gobierno nacional, incluyendo la capacidad de restringir de forma temporal los derechos fundamentales garantizados en la Constitución, como la libertad de movimiento.
Su país vecino, Francia, registró el cuarto récord diario consecutivo de contagios, con 52 mil 10, lo que evidencia el crecimiento exponencial de la epidemia y pone más presión sobre las autoridades para endurecer las restricciones un día después de la extensión del toque de queda.
La Agencia de Salud Pública francesa indicó que ya se ha superado el umbral de 1.1 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, en concreto: un millón 138 mil 507. La tasa de positividad ha subido hasta 17%, un punto porcentual más que la víspera. Ayer también se reportó que el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, dio positivo a Covid-19, según anunció el mandatario en Facebook.
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que científicos del país lograron obtener una medicina que “anula al 100% el coronavirus”. Se trata de una molécula denominada TR-10, que “aniquila al virus” sin afectar a las moléculas sanas. Según Maduro, se inició ya el proceso para que la Organización Mundial de la Salud certifique los resultados obtenidos por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.