Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Debby, que tocó tierra esta madrugada como huracán cerca de la localidad de Steinhatchee, en la costa noroeste de Florida, se ha debilitado en las últimas horas hasta convertirse en una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos estima que a lo largo de la jornada, Debby, que a primeras horas de hoy tocó tierra como un huracán de categoría 1, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, continué perdiendo fuerza.
Si bien los vientos del ciclón perderán intensidad, no lo harán sus lluvias ni las inundaciones en Florida y, como se pronostica, también lo haga en Georgia y Carolina del Sur, según el centro meteorológico con sede en Miami.

La agencia federal alerta que hasta el sábado se registrarán hasta 762 milímetros de lluvia en algunas partes del sureste de Georgia, Carolina del Sur y el sureste de Carolina del Norte, cifras inéditas que probablemente producirán "inundaciones catastróficas".
Ello se suma el riesgo de la marejada ciclónica, que en el noroeste de Florida podría aumentar el nivel del mar hasta casi unos dos metros (6 pies) por encima del promedio.
Debby se mueve a unos 13 kilómetros por hora con dirección nornoreste y se espera una reducción de su velocidad de traslación.
Lee también: Tormenta tropical Debby: Ordenan evacuación en la zona del Golfo de Florida
En la trayectoria pronosticada, se prevé que el centro de Debby alcance el sureste de Georgia entre esta noche y el martes, y luego continúe frente a la costa de Carolina del Sur a última hora del martes y el miércoles.
El ciclón se encuentra a unos 190 kilómetros al sur de Valdosa, según el boletín de las 11:00 horas local del NHC.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de emergencia para la mayoría de condados de Florida y ordenó asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales. La acción permite a las agencias federales agilizar las ayudas y coordinar todos los esfuerzos de socorro en caso de desastre.
Lee también: Un adolescente muerto, apagones y retrasos de vuelos deja en EU el huracán Debby
Debby, el segundo huracán de la temporada atlántica que toca tierra en Estados Unidos, después de Beryl, que azotó Texas en julio pasado,
Se prevé que la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio, sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.
kicp