Más Información

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Donald Trump entregó el trofeo de campeón en el Mundial de Clubes; fue parte del festejo del Chelsea

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
Buenos Aires.— Con prácticamente mitad de diputados a favor de legalizar el aborto y mitad en contra, así como con miles de personas a las puertas del Congreso “por el sí y por el no”, sólo separadas por una valla, Argentina debatía ayer en una larga sesión un proyecto que, sea cual sea su futuro, es ya considerado “histórico”.
Las posiciones contrarias dentro del oficialismo y la oposición hacen que la votación, que se esperaba se produciría esta mañana por la cantidad de intervenciones previstas, tenga un final imprevisible.
El proyecto, impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, busca despenalizar cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación y no sólo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre, que tienen como origen el código penal vigente, de 1921.

Sin embargo, el oficialismo —al que el presidente Mauricio Macri, abiertamente contrario al aborto, dio libertad de conciencia para afrontar el debate— se muestra fuertemente dividido, así como la oposición, encabezada por las varias vertientes del peronismo. “El aborto no es un derecho humano. El derecho humano es el derecho a la vida, no a eliminarla y destruirla. No hay política más progresista que la de ser generoso con la vida y defenderla”, opinó Natalia Villa, también del PRO, partido al que pertenece el jefe de Estado.
Entre otros aspectos, el proyecto que de ser aprobado por los diputados pasará al Senado, garantiza, una vez transcurridas las 14 semanas de libertad para abortar, interrumpir legalmente el embarazo si es fruto de una violación, si está en riesgo la salud de la mujer y si se diagnostica la “inviabilidad de vida” extrauterina del feto.
Además, si la persona gestante es menor de 16 años, el aborto se debe realizar con su consentimiento y respetando el interés de la embarazada y su derecho a ser oída.
El texto vela por la objeción de conciencia del profesional de la salud que deba intervenir en el aborto pero sólo si lo ha expresado previamente “de manera individual y por escrito”.