Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

VIDEOS: Iztapalapa, la alcaldía más afectada por tromba de este 27 de septiembre; alerta cambió hasta la púrpura

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre
La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos utilizó hoy su “Viernes de Fugitivos” para recordar que está a la caza de Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
Cada viernes, la DEA difunde en sus redes fichas de los narcotraficantes más buscados. Este día tocó el turno de “El Mayito Flaco”. Junto con la ficha, la agencia señala que lo busca por “conspiración para distribuir una sustancia controlada”, y remite a la página donde vienen los datos del narco mexicano.
La DEA tiene ficha de búsqueda de Zambada Sicairos desde 2023; en sus alertas señala que es “peligroso” y que puede estar armado.
Lee también EU acusa a 26 miembros del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo y otros cargos
La agencia lo considera como el posible heredero de “El Mayo” Zambada y lo vincula con el tráfico de metanfetaminas entre Asia, México y Estados Unidos. Es el líder de la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, actualmente en conflicto con “Los Chapitos”, la otra facción del cártel.
Las acusaciones en su contra están fincadas en el sur de California.
Se trata del único hijo fugitivo de “El Mayo” Zambada: Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”, fue capturado en México 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2019, mientras que Serafín Zambada, “El Mayito Gordo”, fue detenido en 2014 y extraditado en 2019.
En julio de 2024, “El Mayo” fue capturado por las autoridades estadounidenses junto con Joaquín Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Zambada denunció que Guzmán lo “secuestró” para entregarlo a Estados Unidos, y ello provocó la actual guerra entre “Mayitos” y “Chapitos”.
Actualmente, Zambada está detenido en una prisión de Nueva York, y en agosto pasado se declaró culpable tras lograr un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos. Afirmó haber sobornado a policías y políticos mexicanos y se comprometió a entregar 15 mil millones de dólares en multa reparatoria.
sg/mcc