Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Acusan de plagio a Adidas y diseñador por sus huaraches “Oaxaca Slip On”; denunciarán por robo de identidad cultural

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación

Ceci Flores revira a Nahle sobre “temporada de zopilotes”...“sí es y están volando sobre los cadáveres de nuestros hijos”

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice
Moscú.— El traficante ruso de armas Víktor But, que fue canjeado por la deportista Brittney Griner tras 14 años entre rejas, primero en Tailandia y después en EU, pasó de ser el “mercader de la muerte” a un artista que se dedicó a dibujar en la cárcel donde cumplía 25 años de condena.
But ha guardado silencio en los últimos años sobre su situación, mientras que su madre, Raísa, y su esposa, Alla, luchaban por su liberación. Se graduó en el Instituto Militar de Lenguas Extranjeras en Moscú en 1991 y tras la caída de la URSS trabajó como intérprete para la Fuerza Aérea rusa en una base militar.
Posteriormente se enroló en el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), donde alcanzó el grado de mayor. En 1992 se marchó a Sudáfrica, donde se dedicó a “organizar el transporte aéreo”, de acuerdo con la agencia TASS.
En 1998 se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde residía con su esposa y su padre. A mediados de los años 1990 empezaron a aparecer en medios informaciones de que su negocio incluía el tráfico ilegal de armas. Washington acusó a But, que siempre ha negado ser un traficante de armas y del que se cree que vivía en el año 2002 en Rusia, de haber violado casi todos los embargos a la venta de armas impuestos por Naciones Unidas en zonas de conflicto en África y Asia. Se dice que es políglota, pues hablaría ruso, uzbeco, inglés, francés y portugués.
La ONU denunció en un informe que But traficó con armamento procedente de fábricas en Ucrania, Moldavia y Bulgaria, pero, en ocasiones, también transportó mercenarios a zonas de guerra. Al ruso también se le relacionó con Al-Qaeda, al igual que al movimiento Talibán. En 2008 fue detenido en Bangkok por una orden de arresto internacional de EU. En 2010 fue tras- ladado a ese país y dos años más tarde fue condenado a 25 años de prisión por haber conspirado para matar a estadounidenses, entre otros cargos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.