Más Información
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
“No conseguimos el sueño americano”, lamenta migrante en frontera de Tamaulipas; autoridades supervisan traslado de personas
Siempre puede haber una mejor versión de nosotros mismos, dejando atrás lo más oscuro que haya en nuestro interior y nuestros actos.
Expandilleros y exsupremacistas de España han obedecido a este principio, logrando un giro radical en sus vidas a través de contribuir al mundo con acciones positivas, convirtiéndose en la cara de una campaña de inclusión en Europa, que está haciendo mucho ruido en todo el mundo.
¿Por qué ellos son la cara de esta campaña?
Sin duda alguna, estas personas han tenido una vida en la que causaron mucho daño, y hoy trabajan en ser mejores personas, aportando al mundo acciones positivas. Mariah, es uno de los personajes que nos comparten su experiencia, por medio de este movimiento.
Esta mujer, apodada “La Madrina” y ex líder de una banda organizada, hoy es profesora y activista. En la celda y a través de los libros, ella descubrió que había oportunidad de darle un giro provechoso a su vida, tomando impulso para realizar acciones de bien, compartiendo y generando conocimiento entre la sociedad.
Esta campaña siembra conciencia sobre que siempre podemos reinventarnos y generar un entorno positivo para el bien común; toda esta reflexión se genera a través de diversas historias crudas, que han tomado un camino radical benéfico para ellos y para los demás.
Dicho movimiento está cambiando mentes, dejando claro que, estar dispuesto a Renacer es la clave para día a día tener la mejor versión de uno mismo.