Más Información

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

EU recauda más por aranceles en el primer semestre que en todo 2024, según Departamento del Tesoro; ingresos superan los 87 mil mdd

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

PRI denuncia penalmente a AMLO, “Andy”, Adán Augusto y 5 gobernadores de Morena; acusa nexos con el crimen organizado

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Marina custodia el primer arribazón de tortugas marinas en Oaxaca; se contó con más de 42 mil especímenes
Davos.— El Foro Económico Mundial de Davos fue el escenario de argumentos ayer entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la joven activista sueca Greta Thunberg a cuenta de la crisis climática. La activista hizo énfasis en el poco interés que tienen las naciones por detener el cambio climático —y no ya sólo reducir— y el uso de combustibles fósiles.
El presidente estadounidense ocupó un discurso triunfalista repleto de cifras económicas y centrado en el mensaje de que con él la Casa Blanca volvió al “sueño americano”, en el que además presumió de la independencia energética que está a punto de lograr su país, que ya no tiene que importar combustibles a países “hostiles”. En su opinión, quienes denuncian el calentamiento global son los “alarmistas” que siempre buscan “lo mismo”, tener el “poder absoluto” y controlar “cada aspecto” de la vida de los demás.
De igual forma, el mandatario republicano destacó su posición negacionista sobre el calentamiento de la Tierra y arremetió contra los “profetas de la fatalidad”.
“Nunca dejaremos a los radicales socialistas destruir nuestra economía o erradicar nuestra libertad”, dijo Trump en un discurso en el que también precisó que su país tiene en este momento el “aire más limpio de los últimos 40 años”.
Tras asegurar que está comprometido con conservar la “majestuosidad de la obra de Dios”, el presidente Trump anunció que su país se unía a la iniciativa de Davos de plantar un billón de árboles en el planeta, mientras insistía en que “este no es un tiempo para el pesimismo, sino para el optimismo”.
La medioambientalista Greta Thunberg respondió a los comentarios del mandatario. “Plantar árboles está bien, pero ni de lejos se acerca a lo que es necesario hacer”, aseveró la medioambientalista sueca.
Un año después de haber advertido en este mismo foro que nuestra casa, el planeta Tierra, está “en llamas”, la activista de 16 años subrayó que el incendio continúa y la “inacción” de todos lo está avivando.
Thunberg lamentó además que los adultos llamen a los niños como ella pesimistas y les pidan que no se preocupen por estos asuntos, aunque después no hagan nada ellos para solucionarlos.
Greenpeace a su vez expresó su desacuerdo con que el presidente estadounidense se centre en el comercio y la economía, olvidando que “no se puede hacer ningún dinero en un planeta muerto”, mientras Oxfam criticó que haya hablado sólo en pro del poder económico en lugar de afrontar los retos de la emergencia climática.
Millones de refugiados
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que los países deben “estar preparados para una gran oleada de personas que se mueven contra su voluntad” por el cambio climático (...) [es] un desafío global que no puede limitarse a unos pocos países , sino de millones.