Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , advirtió este lunes que hará respetar su legitimidad frente a los gobiernos que desconocen el mandato que iniciará el próximo jueves.
"El que no reconozca la legitimidad de las instituciones venezolanas le daremos su respuesta recíproca y oportuna , actuaremos con mucha firmeza", dijo Maduro a periodistas que lo interrogaron sobre una declaración del jefe del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
"Venezuela tiene que ser respetada y ejerceremos nuestras facultades políticas y diplomáticas para hacerla respetar", añadió en el palacio de Miraflores.
Más temprano, Tajani reiteró en Twitter que la Eurocámara no reconoce al "régimen" de Maduro, reelegido el pasado 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición, que los denunció como un "fraude".
"En el Parlamento Europeo estamos con los venezolanos, humillados cada día por la dictadura con opresión, pobreza y hambre. Venezuela debe recuperar la libertad y la democracia con elecciones limpias ", afirmó el diputado.
El mandatario acusó a Tajani de declarar "como si él fuera el virrey de América" y descargó contra el Grupo de Lima, que, con la excepción de México, lo instó el pasado viernes a no asumir un nuevo gobierno y transferir el poder al Legislativo, de mayoría opositora.
"Es la mentalidad imperialista que tienen el cartel de Lima y estos funcionarillos del Parlamento Europeo (...) creen que tenemos que someternos y arrodillarnos", subrayó Maduro.
El Grupo de Lima, creado en 201 7 -año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela-, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
"El que quiera estrechar nuestras manos, la estrechamos y nos respetamos; el que quiera pelea pelearemos por la defensa de los intereses de los venezolanos", subrayó Maduro.
Gobernada por el mandatario socialista, Venezuela cayó en la peor crisis económica de su historia reciente, lo que forzó el éxodo de 2,3 millones de personas desde 2015, según Naciones Unidas.
lsm