Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
Chicago. Vicente Zambada Niebla, Vicentillo , fue condenado este jueves a 15 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico
El hijo de El Mayo Zambada , líder del Cártel de Sinaloa , sólo cumplirá dos o tres años de esa condena, pues se le contarán los 10 años que ha estado en prisión (tanto en Estados Unidos como México) y se beneficiará por su buena conducta en este tiempo.
El pasado 21 de mayo, los fiscales de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois recomendaron al juez de la causa, Rubén Castillo, una condena de 17 años para Vicentillo debido a su cooperación “extraordinaria” con el el gobierno de Estados Unidos en casos contra decenas de narcotraficantes mexicanos.
El Vicentillo
, figura clave en el Cártel de Sinaloa, al ser el encargado de coordinar y cobrar envíos de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes e incluso submarino a Estados Unidos, enfrentaba la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua.
Fue detenido en la capital mexicana en 2009 y extraditado al año siguiente a Estados Unidos.
El año pasado llegó a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía por el cual se comprometió a pagar mil 373 millones de dólares y a cooperar, a cambio de una reducción de sentencia y permiso de residencia en Estados Unidos para su familia.