Más Información

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Papa Francisco: Del traslado del féretro al cónclave; estas son las fechas clave en la despedida del líder católico y la sucesión

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Papa Francisco: Difunden primeras imágenes del féretro del líder católico; funeral será el 26 de abril

"Apenas nos enteramos", dice Rosa Icela Rodríguez sobre su viaje a Roma; califica al papa Francisco como líder social fuera de serie
DHARMSALA, India.- El Dalai Lama celebró su 88 cumpleaños este jueves, mientras cientos de sus seguidores y tibetanos exiliados llenaban su cuartel general indio en la ladera de una colina en Dharamsala.
Los artistas tocaron melodías tradicionales de bienvenida cuando el líder espiritual tibetano llegó en su camioneta móvil abierta para presidir las celebraciones en el patio del Templo Tsuglakhang, que estaba adornado con banderas y retratos tibetanos y budistas.
“Estamos celebrando mi 88 cumpleaños, pero mírame, apenas parezco de 50”, dijo sonriendo el Dalai Lama.
Ha hecho de la ciudad de Dharmsala, en la ladera de una colina, su cuartel general desde que huyó del Tíbet después de un levantamiento fallido contra el gobierno chino en 1959. India considera que el Tíbet es parte de China, aunque alberga exiliados tibetanos.
Lee también: Tibetanos se manifiestan en París en apoyo al Dalái Lama tras polémica por besar a un niño
Dalai Lama desata polémica tras besar a un menor en la boca
El Dalai Lama niega ser separatista y dice que solo defiende una autonomía sustancial y la protección de la cultura budista nativa del Tíbet.
En abril, el Dalai Lama enfrentó críticas generalizadas luego de que un video que circuló en línea lo mostraba besando a un niño en los labios y diciendo “chúpame la lengua”. El video provocó una reacción violenta en línea con los usuarios de las redes sociales que condenaron su comportamiento como inapropiado.
El Dalai Lama luego se disculpó en un comunicado publicado en su sitio web oficial. Dijo que lamentaba el incidente y deseaba “disculparse con el niño y su familia, así como con sus muchos amigos en todo el mundo, por el dolor que sus palabras pueden haber causado”.
Lee también: Otra vez, Dalai Lama toca de manera inapropiada a una joven y desata críticas en redes
vare/mcc