Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Putin califica de "constructivas" y "útiles" las negociaciones con Trump; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida

CEPAL aprueba Compromiso de Tlatelolco; buscan acelerar la igualdad sustantiva de género y sociedad del cuidado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne en Alaska este viernes con el de Rusia, Vladímir Putin, en una cumbre de alto nivel que podría determinar no solo la trayectoria de la guerra en Ucrania, sino también el futuro de la seguridad europea.
Trump partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá "cara a cara" con su homólogo ruso para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su gabinete.
"¡¡¡MUCHO ESTÁ EN JUEGO!!!", insistió el mandatario estadounidense en su red Truth Social poco antes de partir desde Washington hacia el estado norteño, escenario de la primera reunión entre líderes de ambos países desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022.
Entre los altos funcionarios que acompañan a Trump se incluyen los secretarios de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent; de Comercio, Howard Lutnick, además del director de la CIA, John Ratcliffe y su jefa de Despacho, Susie Wiles.
También integran la delegación oficial estadounidense la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, encargado de negociar con Putin en Moscú en nombre de Trump.
Trump y Putin se reunirán en la tarde de hoy en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska que fue parte de Rusia hasta 1867.
El enclave militar es uno de los puestos más importantes para vigilar y contrarrestar a Rusia en el Ártico.
El mandatario estadounidense ha rebajado las expectativas de este primer encuentro entre los dos líderes desde 2019, después de reconocer que obtener la paz en Ucrania "era algo más difícil de lo que pensaba", tras prometer antes de llegar a la Casa Blanca en enero que lo lograría en 24 horas.
Trump espera conseguir, al menos, un alto el fuego que abra la puerta a un acuerdo de paz en el que participe el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.
Cumbre en Alaska, oportunidad para Trump de mostrarse pacificador y negociador
La cumbre ofrece a Trump la oportunidad de demostrar al mundo que es tanto un maestro en cerrar acuerdos como un pacificador global.
Él y sus aliados lo han presentado como un negociador de peso que puede encontrar una manera de poner fin a la matanza, algo que solía jactarse de podría hacer rápidamente.
A Putin, una cumbre con Trump le ofrece una ocasión largamente esperada para intentar negociar un acuerdo que consolidaría los avances de Rusia, bloquearía el intento de Kiev de unirse a la alianza militar de la OTAN y, en última instancia, devolvería a Ucrania a la órbita de Moscú.
mcc