Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

Pavlovich de causar el enojo de AMLO a ser cobijada en la 4T, pese a haber apoyado a responsables en caso de la Guardería ABC
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , afirmó este martes, tras su reunión con el canciller Marcelo Ebrard , que la Cumbre de las Américas será la oportunidad para mostrar la “fuerte colaboración entre Estados Unidos y México”.
En un comunicado, Blinken dijo que habló con Ebrard sobre los preparativos para la Cumbre de las Américas , que se realizará en Los Ángeles, California, en junio próximo.
También se dialogó sobre “la colaboración entre México y Estados Unidos para atender las causas de raíz de la migración irregular , y de la importancia de garantizar una Norteamérica fuerte, estable y competitiva”.
Cumbre de las Américas tendrá como base “la fuerte colaboración" entre EU y México
Blinken subrayó que la Cumbre de las Américas tendrá como base “la fuerte colaboración entre Estados Unidos y México, especialmente cuando se trata de temas de la cumbre como democracia, energía limpia, cambio climático, tecnología y resiliencia frente a la pandemia”.
En su conferencia de prensa, Ebrard dijo que planteó a Blinken el tema de la asistencia de Cuba a la cumbre. Señaló que México considera importante la presencia del gobierno de la isla del Caribe, dado que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha propuesto construir, “en vez de la Organización de Estados Americanos, como está y sus bases, ir más hacia lo que es la Unión Europea. Nosotros vemos la Cumbre de las Américas como una oportunidad para empezar en esa dirección. Sería una muy mala señal que en la primera reunión algunos no vayan, sobre todo tomando en cuenta que en la última que hubo sí estuvo Cuba”.
Sin embargo, reconoció que Estados Unidos tiene una visión diferente, aunque no rechazó de tajo la asistencia cubana. El lunes, el gobierno estadounidense confirmó que Cuba, Venezuela y Nicaragua no están convocadas a la cumbre.
Lee también: Ebrard acuerda con Alejandro Mayorkas instalar equipo de trabajo para tratar tema migratorio
vare/acmr