Más Información

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

VIDEOS Así fue el momento de la caída del escenario en la GAM; Alicia Villarreal cantaría para celebrar el Día de las Madres

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo; el 21 tendrá su primera audiencia con los fieles

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Papa León XIV visitó 4 veces Guanajuato previo a su investidura; realizó misas y encuentros con fieles
Riad.— La Organización de las Naciones Unidas, ONG, países de la Unión Europea y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificaron como “insuficientes” las explicaciones sobre la muerte de Jamal Khashoggi y pidieron aclarar los hechos, luego que Riad admitiera que el periodista falleció durante una pelea en el consulado saudita en Estambul; mientras que el diario estadounidense The Washington Post consideró una mentira la versión sobre la muerte de su columnista.
La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tildó la muerte del periodista de un “brutal asesinato”.
“La rendición de responsabilidades por estos crímenes no es negociable”, dijo su directora general, la francesa Audrey Azoulay, quién pidió “llevar a cabo una investigación profunda y conducir a los responsables ante la justicia”.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, destacó ayer que están emergiendo las circunstancias “perturbadoras” del “asesinato” del periodista saudita: “Tras casi tres semanas, los hechos están emergiendo, confirmando que Jamal Khashoggi fue asesinado”.
Fred Ryan, editor y director ejecutivo del diario The Washington Post dijo: “En las casi tres semanas que pasaron desde que Khashoggi desapareció en su consulado en Estambul, el gobierno de Arabia Saudita ofreció una mentira tras otra.
“No presentan pruebas y ahora esperan que el mundo crea (...) que Jamal murió en una pelea que siguió a una discusión”, añadió.
El presidente Trump dijo ayer que no está satisfecho con la explicación, aunque el viernes había declarado que ésta “era creíble”. Agregó que suspender la venta de armas al país árabe en represalia, como había advertido, “sería mucho peor” para su país que para Riad.
Las conclusiones sauditas no son “dignas de confianza”, indicó Amnistía Internacional, y la organización Reporteros Sin Fronteras llamó a que se mantenga la “presión” sobre Arabia Saudita.
El fiscal general saudita, Sheij al Mojeb, no precisó dónde se encuentra el cuerpo de Khashoggi, en tanto que los investigadores turcos continúan las indagatorias.