Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario
Sochi, Rusia.- La Corporación Estatal de Energía Nuclear de Rusia (Rosatom) firmó hoy con Cuba un memorándum de entendimiento y asociación estratégica para el desarrollo y la aplicación de tecnologías de irradiación en la isla.
Durante el X Foro Internacional de energía nuclear Atomexpo , el subdirector General de Actividades Internacionales de Rosatom, Nikolas Spassky y el viceministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Alonso Mederos , firmaron el memorando que estipula el desarrollo de una asociación estratégica a largo plazo en la implementación de proyectos conjuntos para el desarrollo y la aplicación de tecnologías de irradiación.
En entrevista con EL UNIVERSAL , el viceministro cubano señaló que este memorándum busca la integración de la tecnología rusa para abastecer las necesidades de la isla en conservación de alimentos y esterilización de equipo médico.
Mederos
destacó que Cuba lleva ya varios años desarrollando el uso pacífico de la radiación, principalmente en el campo de la medicina nuclear y en investigaciones biomédicas.
A partir de este documento, las partes celebrarán reuniones para determinar las direcciones, formato y condiciones básicas para la cooperación.
Una de las direcciones principales a tomar, es la implementación del centro de irradiación gamma multipropósito, en la zona de desarrollo especial de " Mariel ".
Se espera que en una etapa más avanzada del acuerdo de entendimiento, estas tecnologías ayuden a impulsar la economía cubana.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















