Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

Alcaldesa de Umán, Yucatán, coloca su nombre a obras municipales; líder de Morena en el estado le pide corregir "error"

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre
La Habana.— El referéndum nacional para aprobar la nueva Constitución de Cuba será el 24 de febrero de 2019, informó la televisión estatal de la isla, donde el próximo lunes comienzan tres meses de consulta popular del proyecto de Carta Magna.
“Los jóvenes tenemos un reto muy importante que es prepararnos para participar en el proceso de consulta de nuestra Constitución y en el respaldo incondicional el 24 de febrero”, aseguró el mayor Lázaro Arronte, de las Fuerzas Armadas, en un reporte televisivo.
Encabezada por el ex presidente y líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único), Raúl Castro, la última etapa del proceso de actualización de la Constitución cubana comenzó el pasado 2 de junio. El anteproyecto propone cambios “sustanciales y adelantados”, según el presidente Miguel Díaz-Canel. Entre ellos figuran el reconocimiento de la propiedad privada y la eliminación del término “comunismo”, aunque se ratifica el papel del PCC como máximo poder.