Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La Habana.- El Gobierno de Cuba expresó este domingo que espera un "compromiso serio" de Israel y Hamas con el alto el fuego en el enclave palestino de la Franja de Gaza, y abogó por una solución "justa y duradera" del conflicto.
"Con luces y símbolos palestinos, el mundo está pendiente del alto al fuego en Gaza. Todas las personas sensibles y amantes de la Paz, esperamos un compromiso serio para que acabe el intento de exterminio de un pueblo, que se prolonga ya por más de 75 años", escribió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales.
Por su lado, la Cancillería de La Habana señaló que Cuba "no puede estar indiferente ante el genocidio que se comete contra el pueblo palestino".
El Gobierno de Cuba "espera que el alto al fuego sea respetado, y aboga por una solución justa y duradera del conflicto, que incluya la creación de un Estado palestino independiente", recalcó en su mensaje.
Lee también Multitud, caos y hombres armados: así fue la entrega de rehenes israelíes en Gaza
El Ejército de Israel ha confirmado este domingo que tres mujeres israelíes han sido liberadas en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista Hamás.
El pacto está concebido en tres fases que incluyen la liberación gradual de los rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel.
En una primera fase la liberación de 33 israelíes -vivos y muertos- a cambio de más de mil 900 presos palestinos, así como el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46 mil 700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Durante esta tregua de seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza, y se sentarían las bases del fin de la guerra y la retirada total de las tropas.
afcl/LL
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















