Más Información

Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, entre los 26 detenidos que México entregó a EU, reportan medios; es la segunda entrega de líderes del narco

Detienen a 27 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes; embajada de EU destaca capacitación del FBI

Narcotráfico e impunidad, los retos clave en derechos humanos en México: Departamento de Estado de EU; presenta su informe anual

“La mancha púrpura más grande en la historia”: Segiagua; así se vio la lluvia del 10 de agosto en CDMX

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

SRE se reúne con hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; caso contribuirá a fortalecer asistencia consular, afirma

FGR apelará libertad de Israel Vallarta; "Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas": Gertz Manero

Gobierno de Trump reporta más de 300 mil indocumentados arrestados desde enero; "se acabaron las liberaciones"
La Habana.— Si todo sale según los anuncios y es designado como máximo líder del Partido Comunista de Cuba (PCC) en los días venideros, el presidente Miguel Díaz-Canel , de 60 años, será el primero al frente de esta poderosa institución que no se apellida Castro.
En 2018 asumió la presidencia al suceder a Raúl Castro y ahora lo hará como líder de los comunistas cuando culmine el VIII Congreso partidario que se desarrolla hasta el 19 de abril.
“Formamos parte de una generación que nació en los 60s. Agradecemos mucho toda la formación que nos ha dado la revolución cubana. Hemos tenido la posibilidad de participar en procesos de dirección, desde la base”, dijo a periodistas hace algunos años cuando se le preguntó por la salida natural de los “históricos”.
Nacido en 1960 en Santa Clara, a unos 300 kilómetros al este de la capital, Díaz-Canel se graduó como ingeniero electrónico en 1982 y luego se desempeñó como profesor en la Universidad Central de Las Villas. Quienes lo conocieron de muchacho dicen que le gustaba usar el pelo largo y era fanático de The Beatles, que las autoridades estigmatizaban como instrumento de penetración cultural del imperialismo.
Lee también
Viajó a Nicaragua y a su regreso desarrolló una fuerte labor en la Unión de Jóvenes Comunistas, desde donde avanzó paso a paso por todos los niveles de dirección partidaria, incluyendo funciones como primer secretario del PCC de la provincias de su natal Villa Clara y Holguín.
En mayo de 2009, ya bajo la gestión presidencial de Raúl Castro, fue nombrado Ministro de Educación Superior. Para 2012 se convirtió en vicepresidente y meses después en primer vicepresidente.
Lee también
Finalmente sucedió a Castro —quien advirtió que también sería su sucesor al frente del poderoso PCC— y en octubre de 2019 fue ratificado como presidente bajo la nueva Constitución.
Su administración coincidió con el periodo más duro de presiones estadounidenses bajo la presidencia del Donald Trump , quien dictó centenares de medidas contra la isla para forzar un cambio de modelo político.
Lee también
En estos años enfrentó inundaciones, tornados, crisis económicas y la pandemia. Al asumir como presidente, el propio Castro indicó que se esperaba que en este congreso de 2021 tome el puesto de primer secretario del PCC.
jabf/lsm