Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Cuba, fuertemente azotada durante 72 horas por el viento, las lluvias y penetraciones marinas del huracán Irma, comenzó ayer el arduo trabajo de cuantificar daños y rehabilitar su dañada infraestructura de servicios. Al menos 10 personas murieron en la isla a causa del meteoro, informaron las autoridades, mientras el presidente, Raúl Castro, aseguró que el gobierno atenderá a las familias afectadas.
De acuerdo con un reporte de la Defensa Civil difundido ayer, al menos 10 personas murieron en cuatro provincias de Cuba a consecuencia del paso de Irma, siete fallecieron en La Habana y las restantes en Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila.
De los fallecidos en La Habana, cuatro murieron por derrumbe parcial de edificios, mientras que una mujer de 89 años se ahogó frente a su casa después de que el mar penetrara en la calle; un hombre fue electrocutado y otro golpeado por un poste de electricidad derribado por el viento.
La mayor parte de la ciudad de La Habana quedó sin electricidad y se produjeron inundaciones en las zonas más cercanas al emblemático paseo del Malecón, que fue azotado el fin de semana por ráfagas de viento y olas gigantes.
“La Revolución no dejará a nadie desamparado y desde ya se toman medidas para que ninguna familia cubana quede abandonada a su suerte”, escribió Raúl Castro en una declaración en el diario Granma.
“Este fenómeno meteorológico causó severos daños al país, los cuales, justamente por su envergadura, aún no se han podido cuantificar. Una mirada preliminar evidencia afectaciones en la vivienda, el sistema electroenergético y la agricultura”, indicó.
Con el título Llamamiento a nuestro combativo pueblo, el mensaje anima a los cubanos a reconstruir el país “con espíritu de resistencia y victoria”. Uno de los sectores más afectados por Irma ha sido el turismo, especialmente en la zona de los cayos del norte y el polo turístico de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas. En La Habana hay 10 mil personas evacuadas por la cercanía de sus casas al mar o por el deterioro de sus viviendas, informaron las autoridades cubanas.
Tras dejar una veintena de muertos en las islas del Caribe y daños aún no calculados en la Florida, Estados Unidos, Irma se degradó ayer a tormenta tropical en su ruta hacia Georgia y Alabama, y se espera que se degrade a depresión tropical hoy, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Florida amaneció ayer con la devastación causada por el embate de Irma, que ya se cobró al menos seis muertos y mantiene sin electricidad a más de 6.7 millones de inmuebles.
De los fallecidos, dos fueron en el condado de Hardee, dos en los Cayos de Florida, y los otros dos eran residentes de Miami-Dade y Orange.
El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que es “horrible” el daño ocasionado por Irma en los Cayos de Florida tras realizar un sobrevuelo por esas islas.
Señaló que este archipiélago enfrenta “un largo camino para la recuperación” ante la cantidad de estragos provocados por el huracán la madrugada del domingo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















