Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, afirman

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Anuncian "Jejeje Político", grupo de moneros y humoristas; buscan "reírse de los que siempre se ríen de nosotros"

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Imputan a alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre; lo acusan de delincuencia organizada y desaparición forzada
La Habana.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó este sábado el primer caso de la viruela del mono en un turista italiano.
El hombre está "en estado crítico, con peligro para su vida ", indicó el Minsap en una nota de prensa divulgada en la televisión estatal.
"Se estudian posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad", añadieron las autoridades sanitarias.
Según el Minsap, el ciudadano presentó síntomas generales hace tres días y "durante la primera atención médica brindada empeoraron los síntomas".
Ante ello, "requirió traslado urgente para su hospitalización y tratamiento intensivo, llegando al hospital en parada cardíaca, de la cual se recuperó".
La información añadió que en el examen físico identificaron lesiones en piel confirmadas como viruela del mono a través de un PCR realizado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
"Se profundiza en la investigación epidemiológica y se realizan las acciones de control de foco, según lo previsto en el protocolo aprobado para enfrentar esta enfermedad en el país", acorde al Minsap.
También conocida como viruela símica , la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como una emergencia sanitaria por la cantidad de países que tienen contagios de la enfermedad.
La OMS señala que los síntomas de la viruela del mono pueden incluir fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos, dolores de cabeza, cansancio muscular y erupciones cutáneas en cara, manos, pies, ojos o genitales.
La enfermedad se transmite mediante el contacto directo con personas que presentan síntomas.
Lee también: Virus, amenazas que nos acechan
agv