Más Información

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Detienen vinculación a proceso de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco; es señalado de abuso de funciones
Los meteorólogos de Estados Unidos vigilan una "perturbación tropical" que se encuentra en medio del Atlántico y que hacia el fin de semana podría convertirse en una depresión tropical, con efectos para Cuba, Bahamas y el sureste de EU.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EU, la perturbación produce hoy "una amplia zona de aguaceros y tormentas desorganizadas" en las Antillas Menores, que incluye a las islas caribeñas de Trinidad y Tobago, Barbados, Dominica y Antigua y Barbuda, entre otras.
El NHC pronostica condiciones meteorológicas que favorecerán la formación de una depresión tropical durante el fin de semana, mientras este sistema se mueva hacia el oeste-noroeste y se encuentre sobre Las Antillas Menores, es decir Cuba, La Española, Puerto Rico, entre otras.
Lee también Alerta por posible formación de ciclón Carlotta en México: ¿cuándo llega y qué estados afectará?
La perturbación cuenta con una probabilidad media (60%) de convertirse en un sistema ciclónico en los próximos siete días, informó el centro meteorológico, con sede en Miami.
El NHC recomienda que las autoridades de las Antillas Mayores, Bahamas y del sureste de EU vigilen el desarrollo de este sistema.
Este sistema se mueve hacia el este de la cuenca atlántica luego de que entre fines de junio y julio el huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, impactara áreas del Caribe, la mexicana Península del Yucatán y del Golfo de México, incluido el estado de Texas.
kicp/mcc