Más Información

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

"Vamos bien", asegura Sheinbaum rumbo a su primer informe de Gobierno; anhela estar a la altura del pueblo, expresa

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica como se enriqueció el tuyo"

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Israel Vallarta asegura que no teme volver a prisión; "no me vean como un héroe porque no lo soy", dice

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional
San Antonio.- La empresa CrowdStrike publicó una solución de emergencia para los usuarios de Microsoft Windows 10 afectados por el despliegue de una actualización del agente antivirus Falcon Sensor para computadoras bloqueadas en la llamada "Pantalla Azul de la Muerte".
La empresa con sede en Austin (Texas) pide que solo se realice la modificación de un archivo de sistema en aquellos ordenadores bloqueados en pantalla azul de error, en lo que se ha bautizado como el gran "apagón informático".
El primer paso es reiniciar el equipo en modo seguro o de recuperación. Aquellos ordenadores conectados por cable a internet pueden recuperarse solo con reiniciarse en modo seguro con conexión a red.
Para el resto, CrowdStrike pide navegar a la carpeta en el directorio: "%WINDIR%\System32\drivers\CrowdStrike " y borrar el archivo con nombre “C-00000291*.sys".
Lee también Mercados accionarios tiemblan ante apagón global por la caída de Microsoft
Al reiniciar el computador debería operar de nuevo con normalidad.
La actualización del Falcon Sensor de CrowdStrike, que se encarga de "bloquear ataques en sistemas a la par que captura y graba la actividad" para reaccionar a vulnerabilidades de seguridad, ha provocado el colapso en aeropuertos, operaciones bancarias, supermercados y sistemas conectados al sistema de Microsoft Windows en todo el mundo.
CrowdStrike implementó una solución tan pronto como se percató del problema, pero la recuperación de algunos sistemas puede llevar tiempo y requerir recuperaciones manuales y más complejas.
mcc