Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes del gobierno

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La dimisión hoy del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, puso punto final a un Gobierno que duró un año, siete meses y 21 días, salpicado desde sus inicios por el azote de la corrupción y por una implacable oposición liderada por el partido fujimorista Fuerza Popular.
A continuación una cronología del Gobierno desde que Kuczynski asumió la Presidencia.
- 9 junio 2016:
Pedro Pablo Kuczynski gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas al obtener el 50,12 % de los votos, apenas unos 40.000 sufragios más que su rival Keiko Fujimori.
- 15 julio 2016:
Kuczynski anuncia su primer gobierno, encabezado por el economista Fernando Zavala y con un marcado carácter técnico.
- 28 julio 2016:
Kuczynski jura como presidente de Perú con promesas de "revolución social", combate a la corrupción y la inseguridad ciudadana.
- 28 noviembre 2016
: Renuncia el ministro de Defensa Mariano González después de que un medio local denunciara que había nombrado a su pareja sentimental como su principal asesora.
- 15 diciembre 2016:
La mayoría parlamentaria de la oposición fujimorista fuerza la renuncia del ministro de Educación, Jaime Saavedra, por presuntos actos de corrupción.
- 9 febrero 2016
: El Poder Judicial dicta orden de encarcelamiento para el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por actos de corrupción vinculados a la empresa brasileña Odebrecht. Kuczynski fue ministro de Economía y primer ministro de Toledo.
- 23 febrero 2017
: Revelaciones del caso Odebrecht apuntan también al expresidente Ollanta Humala como receptor de dinero ilegal.
- 6 marzo 2017
: La Procuraduría anticorrupción de Perú pide investigar a Kuczynski por irregularidades en la financiación de su partido.
- 21 junio 2017
: El Congreso fuerza la renuncia del ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, mientras que, en el mismo día, somete a interpelación al titular del Interior, Carlos Basombrío.
- 13 julio 2017
: El expresidente Humala y su esposa, Nadine Heredia, ingresan en prisión después de que un juez ordenara su encarcelamiento preventivo en el marco del proceso que se sigue contra ambos por corrupción.
- 27 julio 2017:
Kuczynski cumple un año en el poder muy debilitado y con una popularidad de solo el 32 %
- 15 septiembre 2017: El Congreso retira su confianza al gabinete del primer ministro Fernando Zavala, lo que obliga a su cese, junto con el de todos los ministros del Ejecutivo.
- 17 septiembre 2017 : La economista y vicepresidenta segunda de Perú, Mercedes Aráoz, jura como nueva presidenta del Consejo de Ministros y forma gobierno con trece de los integrantes del gabinete que lideró Fernando Zavala.
- 14 noviembre 2017: Un medio peruano denuncia que Kuczynski fue contratado como asesor de Odebrecht tras dejar el Gobierno de Toledo, en 2006, y aparentemente recibió aportes de la empresa para su campaña en 2011, algo que el presidente rechaza enfáticamente.
- 13 diciembre 2017: Odebrecht confirma que pagó más de 782.000 dólares a la consultora Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, por asesorías hechas entre 2004 y 2007.
- 15 diciembre 2017 : El Congreso de Perú aprueba debatir un pedido de destitución contra Kuczynski por "incapacidad moral permanente" por haber negado sus vínculos con Odebrecht.
- 21 diciembre 2017
: Kuczynski supera la moción de destitución por sus vínculos con Odebrecht después de que el diputado Kenji Fujimori y otros diez legisladores opositores rompieran con su partido y apoyaran al mandatario.
- 24 diciembre 2017 : Kuczynski indulta al expresidente Alberto Fujimori, preso por delitos de lesa humanidad, lo que desata protestas sociales.
- 9 enero 2018: Kuczynski nombra un nuevo "gabinete de la reconciliación", después de que dos ministros renunciaran tras el indulto a Fujimori y la oposición le exigiera cambios profundos.
- 8 marzo 2018 : Congresistas presentan un nuevo pedido de vacancia presidencial.
- 20 marzo 2018: El partido fujimorista Fuerza Popular revela videos en los que se ve a aliados de Kuczynski intentando comprar votos de parlamentarios para evitar la destitución del presidente.
El Gobierno niega estar comprando votos de diputados.
Fuerza Popular y otros partidos exigen la dimisión del presidente.
Aliados y simpatizantes del presidente piden su dimisión.
- 21 marzo 2018 : Kuczynski presenta su dimisión antes de tener que afrontar el día 22 un proceso de destitución que hubiera perdido holgadamente.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















