Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Potente terremoto en Kamchatka, Rusia: ¿Dónde siguen y dónde ya se levantaron las alertas de tsunami?

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; estas serán las vialidades afectadas en las 16 alcaldías hoy, 30 de julio

Ronald Johnson afirma que EU y México trabajan para enfrentar cárteles y narcoterroristas; acusa que “envenenan comunidades”

Claudia Mollinedo explica su situación laboral tras incidente; "las redes sociales se han convertido en un tribunal sin rostro”, acusa

Economía crece 0.7% en el segundo trimestre de 2025: Inegi; supera expectativas de los especialistas

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”
Como parte del ciclo de entrevistas "El mundo después de la pandemia ", que realiza el diario "Clarín" de Argentina, el expresidente del gobierno de España, Felipe González , compartió sus impresiones sobre como la pandemia de Covid-19 ha afectado a su país y a América Latina .
"Nunca he vivido un momento de incertidumbre multidimensional como el que estoy viviendo ahora. Hay incertidumbre por la pandemia y sus consecuencias contra la salud, incertidumbre por la educación, por las consecuencias económicas y políticas y geopolíticas”, señaló González durante su intervención.
Además, destacó el papel del liderazgo de los gobiernos durante la crisis generada por el coronavirus desde su aparición a finales de 2019 en China, afirmando que "nadie que llega al poder y se encuentra un golpe tan duro como el de la pandemia puede dejar de pensar que hay un antes y un después. Se supone que el liderazgo sirve para ofrecer certidumbre a los ciudadanos”.
El también exlíder del Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) comparó las reacciones de Europa y América ante la contigencia sanitaria: "el Banco Central Europeo sigue teniendo la tasa en 0% . Europa ha puesto a disposición de los Estados miembros 750 millones de euros en un plan para la reconstrucción. Algo así es inimaginable en América. En mi recuerdo, desde la recuperación democrática, América Latina nunca ha estado tan dividida como ahora”, sentenció González .
Opuesto al populismo (porque en su opinión busca respuestas simples a problemas complejos y siempre busca culpables), el expresidente del gobierno español argumentó que en las críticas al neoliberalismo se esconde la voluntad de muchos de igualar en la pobreza, corriente a la que definió como "neopobrismo".
Con información de El Clarín Argentina
agv