Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Como parte del ciclo de entrevistas "El mundo después de la pandemia ", que realiza el diario "Clarín" de Argentina, el expresidente del gobierno de España, Felipe González , compartió sus impresiones sobre como la pandemia de Covid-19 ha afectado a su país y a América Latina .
"Nunca he vivido un momento de incertidumbre multidimensional como el que estoy viviendo ahora. Hay incertidumbre por la pandemia y sus consecuencias contra la salud, incertidumbre por la educación, por las consecuencias económicas y políticas y geopolíticas”, señaló González durante su intervención.
Además, destacó el papel del liderazgo de los gobiernos durante la crisis generada por el coronavirus desde su aparición a finales de 2019 en China, afirmando que "nadie que llega al poder y se encuentra un golpe tan duro como el de la pandemia puede dejar de pensar que hay un antes y un después. Se supone que el liderazgo sirve para ofrecer certidumbre a los ciudadanos”.
El también exlíder del Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) comparó las reacciones de Europa y América ante la contigencia sanitaria: "el Banco Central Europeo sigue teniendo la tasa en 0% . Europa ha puesto a disposición de los Estados miembros 750 millones de euros en un plan para la reconstrucción. Algo así es inimaginable en América. En mi recuerdo, desde la recuperación democrática, América Latina nunca ha estado tan dividida como ahora”, sentenció González .
Opuesto al populismo (porque en su opinión busca respuestas simples a problemas complejos y siempre busca culpables), el expresidente del gobierno español argumentó que en las críticas al neoliberalismo se esconde la voluntad de muchos de igualar en la pobreza, corriente a la que definió como "neopobrismo".
Con información de El Clarín Argentina
agv