Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"

Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia

Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”

Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; alistan visita de autoridades y empresarios de Brasil
La organización Transparency International (TI), emitió este miércoles un comunicado donde pide más acción y resultados en las investigaciones del caso Lava Jato.
"Si bien advertimos una tendencia hacia la ruptura de la impunidad en la región a partir del caso Lava Jato, que ha impactado en 12 países de América Latina y África; notamos un estancamiento excesivo en el avance de las investigaciones en ciertos países", refiere.
La investigación abarca casos de sobornos hechos por la constructora brasileña Odebrecht.
En México, hay plena conciencia de que el caso es un delito confeso, pero los nulos resultados de las investigaciones, han dado pie a cuestionar la independencia de la Procuraduría para actuar en este tema, refiere el comunicado.
En Panamá, las investigaciones están paralizadas por la inacción del poder judicial alegando tecnicismos; en Venezuela, donde no existe Fiscal General, no hay ninguna investigación, pese a que es el país donde más contratos tuvo Odebrecht; y en Argentina, se observan pocos avances producto de las demoras injustificadas en las actuaciones judiciales y la agudización de las injerencias del poder político, reza.
Ante ello, la ONG emite una serie de exigencias, entre las cuales están acentuar los niveles de cooperación internacional.
ml