Más Información

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Detienen en Michoacán a “Llanero”, ligado a extorsiones a limoneros; reclutaba y entrenaba a miembros de célula delictiva

Alto el fuego en Gaza: Esto es lo que sabemos del acuerdo entre Israel y Hamas para lograr la paz tras 2 años de guerra

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice
Los cristianodemócratas alemanes se habrían impuesto este domingo en las elecciones europeas en Alemania, en lo que constituiría un duro golpe para la coalición gubernamental del canciller Olaf Scholz, según dos sondeos a pie de urna, que otorgan a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) el segundo puesto.
A los partidos de la conocida como "la Unión", compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su formación hermana Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, esas encuestas atribuyeron entre 29.5% y un 30%.
Como segunda fuerza, a AfD los sondeos de Forschungsgruppe Wahlen e infratest dimap le conceden entre un 16% y un 16.5% de los votos.
Lee también: Arrancan elecciones europeas en Holanda; avanza la ultraderecha
Las formaciones de la coalición gubernamental que dirige Scholz quedaron en los resultados de estos sondeos claramente por detrás de CDU/CSU y AfD.
El Partido Scialdemócrata de Alemania (SPD), la formación del canciller, habría registrado su peor resultado en unas elecciones europeas, pues se le atribuye un 14%.
Los Verdes, socios ecologistas de la coalición, figuraron en esos sondeos a pie de urna en una horquilla de un 12% y 12.5%, ocho puntos por debajo del 20.5% registrado por este partido en las anteriores elecciones europeas.
El partido liberal (FDP), el otro socio del tripartito de Scholz, habría logrado un 5 %, por lo que quedaría por detrás de las Alianza Sarah Wagenknecht, una nueva formación izquierdista que debutó este domingo en su primera cita con las urnas y a la que se atribuía entre un 5.5% y un 6% de los votos.
kicp