Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Xiomara Castro, mandataria de Honduras, quien tiene la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), convocó a la Troika del organismo para el 8 de abril, y a los Cancilleres para el día 9 del mismo mes.
En X, antes Twitter, la presidenta dijo que la convocatoria se da "ante la evidente violación de la Convención Americana sobre Asilo y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del Gobierno de Ecuador, al tomar por la fuerza la embajada de México en Quito".
Detalló que "ambas reuniones se realizarán de manera virtual a las 11 a.m., hora de Honduras. La reunión de presidentes será programada".
Presidentes de Latinoamérica condenan irrupción policiaca en Embajada de México en Ecuador
Anteriormente, la Cancillería de Colombia posteó que "ante la situación ocurrida en la Embajada de México en Quito, Colombia solicitó formalmente a Honduras, presidencia pro tempore de CELAC, convocar reunión extraordinaria para abordar este grave asunto relacionado con ruptura de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".
Los gobiernos latinoamericanos apoyaron este sábado a México en su crisis diplomática con Ecuador y denunciaron el asalto de su embajada en Quito por parte de la policía, al tiempo que la OEA calificó la acción como "improcedente".
La iniciativa culminó en la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, buscado por la justicia de su país y que se refugiaba en la sede diplomática mexicana.
mcc