Más Información

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

Premio Nobel de Física 2025 reconoce a descubridores de la tunelización mecánica cuántica macroscópica

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este jueves el cierre de la frontera con Brasil y anunció estar "evaluando" tomar la misma medida en la frontera con Colombia.
"He decidido, en el sur de Venezuela, a partir de las 20.00 horas [00.00 GMT] de este 21 de febrero que queda cerrada total y absolutamente, hasta nuevo aviso, la frontera terrestre con Brasil", aseguró Maduro en una reunión con el alto mando militar.
La medida se presenta dos días antes de la fecha señalada por la oposición venezolana, liderada por el proclamado presidente Juan Guaidó, para la entrega de ayuda humanitaria en distintos puntos de la frontera con Colombia y Brasil.
Maduro dijo que la decisión de la clausura de la frontera sur se debe a la declaración de apoyo del gobierno brasileño a los planes de la oposición.
Brasil, que figura entre los países que reconocen a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, acoge en el estado de Roraima donaciones de alimentos y medicinas que el gobierno de Maduro se niega a aceptar.
"Evaluando" cerrar la frontera con Colombia
Maduro anunció que también está analizando cerrar la frontera total con Colombia
"En el año 2015 tomé la decisión de cerrar las fronteras con Colombia de manera temporal (...), yo no quiero tener que tomar una decisión de esas características, pero lo estoy evaluando, un cierre total de la frontera, lo estoy evaluando, hombre prevenido vale por dos", dijo.
Además, responsabilizó al presidente de este país, Iván Duque, de cualquier acto de violencia que pueda ocurrir en la frontera entre las dos naciones.
Asimismo, se refirió al cierre de las comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, y afirmó que se vio obligado a hacerlo porque se estaba "preparando una provocación".
El mandatario insistió en que la llamada "ayuda humanitaria" llegada desde Estados Unidos y que permanece almacenada en distintos puntos fronterizos de Colombia, Brasil o Curazao es "cancerígena" y que los planes de la oposición son un "pobre espectáculo" para desprestigiar a su gobierno.
Desde el pasado mes de enero, Venezuela se encuentra sumergida en una crisis política después de que Guaidó se proclamara "presidente encargado" de Venezuela y recibiera el reconocimiento de más de 50 países.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=ktu0V3H8ZsU&t=4s