Buenos Aires.- Un 40.3% de los argentinos considera que el presidentemerece enfrentar un juicio político por su rol en el caso de la , aunque la imagen positiva del mandatario apenas se ha modificado, pasando de 50.1% a 49.6%, según una encuesta difundida este miércoles por la consultora Giacobbe & Asociados.

El sondeo mostró que el escándalo por la difusión el viernes por parte de Milei del lanzamiento de una criptomoneda que poco después se desplomó causó además un aumento de la imagen negativa del presidente, que pasó del 36.2% en enero al 46.6% tras el 'criptofiasco' de la última semana.

Respecto al caso $LIBRA, 72.4% de los encuestados dijo estar "muy informado" sobre el tema y 45.3% consideró que "Milei tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa", mientras que 53.1% opinó que el mandatario fue engañado.

Lee también

Consultados sobre el juicio político que promueven diputados opositores, los encuestados señalaron en 40.3% que el mandatario merece someterse a ese proceso, mientras que un 51,6 % se mostró en contra.

La última pregunta de la encuesta se planteó si el caso $LIBRA modificó la opinión de los encuestados sobre Milei. Mientras que 50.4% dijo que lo apoyaba antes del escándalo y lo sigue apoyando ahora, 13.7% respondió que antes lo apoyaba pero ya no.

Un 33.8% señaló que no lo apoyaba antes y tampoco ahora.

La encuesta, realizada entre el 17 y el 18 de febrero de 2025 a mil 500 personas mediante dispositivos móviles, tiene un margen de error de 2.5% y ajustó su muestra según cuotas de género, edad, nivel de estudios e ingresos en .

El Gobierno argentino vive desde el viernes una de sus mayores crisis políticas desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, tras una publicación del mandatario en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que, según él, financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina.

Lee también

La divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 87.4 millones de dólares. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El mandatario dijo haber obrado "de buena fe", enfatizó que difundió la , pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses