Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Washington.— La Cámara de Representantes rechazó el nuevo plan apoyado por el próximo presidente Donald Trump para financiar las operaciones federales y suspender el techo de la deuda, un día antes de un cierre gubernamental.
Los demócratas se negaron a aceptar sus repentinas demandas y la solución improvisada que idearon los líderes republicanos.
En una votación vespertina convocada apresuradamente y marcada por estallidos de ira por la crisis provocada por ellos mismos, los legisladores no lograron alcanzar el umbral de dos tercios necesario para la aprobación, pero el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, parecía decidido a intentarlo de nuevo antes de la fecha límite de medianoche del viernes, diciendo: “Vamos a hacer lo correcto aquí” antes de la votación.
Lee también: Cámara de Representantes rechaza plan presupuestal apoyado por Donald Trump; crece temor a cierre de gobierno
El republicano Johnson no consiguió la mayoría, puesto que el proyecto de ley fue rechazado por 174 votos a favor y 235 en contra.
El resultado supuso un enorme revés para Trump y su multimillonario aliado, Elon Musk, quienes arremetieron contra el acuerdo bipartidista de Johnson, que republicanos y demócratas habían alcanzado antes para evitar un cierre del gobierno federal en Navidad.
Antes, los republicanos habían acordado presentar el nuevo plan. Esta vez Trump apoyó con vehemencia la propuesta, que aborda las objeciones a la versión anterior elevadas por él y por Musk, su “zar de la eficiencia” y el hombre más rico del mundo.
Sin embargo, los demócratas inmediatamente la rechazaron. “La propuesta no es seria. Es risible. (...) Los republicanos extremistas de MAGA [partidarios de Trump] nos conducen a un cierre del gobierno”, dijo el líder de la minoría demócrata Hakeem Jeffries.
Trump en cambio había elogiado el proyecto entre facciones de su propio partido.
“¡Éxito en Washington! El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y la Cámara han llegado a un muy buen acuerdo para el pueblo estadounidense”, publicó Trump en sus redes sociales.
Además celebró la Ley de Ayuda Estadounidense de 2024 y pidió el apoyo de los legisladores.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó el plan de financiación republicano, acusando a los miembros republicanos del Congreso de “cumplir las órdenes de sus benefactores multimillonarios a expensas de los estadounidenses trabajadores”.
Lee también: Hakeem Jeffries, reelegido como líder demócrata en Cámara baja de EU; su partido no recuperó el control mayoritario
Con los demócratas ahora empecinados en avanzar con el acuerdo anterior, rechazado por Trump, el peligro del llamado shutdown se hace cada vez mayor.
Ese desenlace implicaría cerrar todo tipo de agencias federales y potencialmente enviar a casi un millón de trabajadores a casa sin sueldo durante la Navidad.
Pese a que es una disputa habitual de cada año y a que se tomaron meses de negociaciones, los legisladores esta vez no lograron ponerse de acuerdo sobre el presupuesto anual de 2025. La versión bipartidista que se presentó antes mantenía el funcionamiento del Estado hasta mediados de marzo. Musk, un importante donante y aliado acérrimo de Trump, se dedicó el miércoles a bombardear a sus 208 millones de seguidores en X con publicaciones criticando el acuerdo. A su turno, Trump exigió que el proyecto de ley aumentara o incluso eliminara el límite de deuda del país.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















