Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Guatemala.- A 69 aumentó de momento la cifra de muertos en Guatemala tras la erupción el pasado domingo del volcán de Fuego , y las brigadas reanudaron hoy la búsqueda de desaparecidos bajo las toneladas de ceniza, informó una fuente oficial.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ( Conred ), David de León, explicó que los equipos de búsqueda están concentrados en comunidades de los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste).
Esos dos junto al departamentos central de Chimaltenango fueron los más afectados por la violenta erupción del coloso el pasado domingo.
De León dijo que la cantidad de muertos asciende ya a 69 -cuatro más que el reporte oficial anterior-, los heridos se mantienen en 46 y los afectados en más de 1.7 millones de guatemaltecos.
Agregó que 3 mil 271 pobladores han sido evacuados, y mil 560 son atendidos en albergues de Escuintla y 317 e en Sacatepéquez.
Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reportó que el volcán de Fuego amaneció este martes con explosiones moderadas de entre 8 y 10 por hora.
El cono, de 3 mil 763 metros de altura genera material hacia las barrancas Seca, Santa Tereza y Las Lajas, y expulsa ceniza con dirección al oeste, noroeste y norte de la montaña.
De León dijo que las lluvias que se esperan para este martes y las condiciones que imperan en el coloso podrían dificultar la búsqueda de los desaparecidos.
Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez están declarados bajo estado de calamidad pública y en alerta roja.
Los ministerios de Comunicacions y de Defensa tienen previsto dar a conocer hoy los primeros planes de reconstrucción vial y de viviendas que fueron afectadas por la erupción volcánica.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















