Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

"Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia"; así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z
Las vacas holandesas ya están comenzando a "aprender" el uso de un orinal , recién inventado para tratar de reducir las emisiones de gas con efecto invernadero.
Con el CowToilet (baños para vacas), "atacamos el problema directamente en la raíz", declaró a la AFP Henk Hanskamp , autoempresario y creador del orinal .
Para limitar el impacto del sector agrícola en el medio ambiente, el gobierno holandés, que lucha contra el calentamiento global , impuso medidas estrictas para los agricultores como restricciones en el tamaño de los rebaños, limitación de los periodos de fumigación del estiércol y normas sanitarias en los establos.
"Una vaca nunca será totalmente limpia, pero podemos enseñarle a ir al baño", añadió Hanskamp .
Conocida por estar en la vanguardia de la innovación, Holanda es el segundo exportador agrícola y agroalimentario del mundo, después de Estados Unidos.
Al captar la orina, el CowToilet reduce las emisiones de amoniaco, compuesto químico creado cuando el líquido entra en contacto con el estiércol.
Y a partir de ese amoniaco se crea el protóxido de nitrógeno, un gas con efecto invernadero.
El funcionamiento del CowToilet es simple: el orinal está situado en un recipiente colocado en la parte posterior del bovino.
Cuando se le ofrece a las vacas el alimento granulado y termina de comer, un robot estimula un nervio situado bajo la ubre, lo que le da deseos de orinar.
Las vacas producen entre 15 y 20 litros de orina por día.
Hanskamp
, cuya empresa desarrolla innovaciones para el sector agrícola, prevé cuando perfeccione el invento, "reducir al menos en la mitad las emisiones de amoniaco liberadas".
Los científicos y los universitarios saludan la llegada al mercado del orinal, prevista para 2020, y que ganó a mediados de marzo un premio local al mejor invento.
"Los establos se vuelven más limpios y el piso más seco. Y menos humedad en los suelos significa mejor salud", observa Jan Velema , veterinario que asistió a las pruebas, citado por el diario De Volkskrant.
En la granja agrícola situada cerca de Doetinchem , al este de Holanda , donde se está probando el orinal, 7 de las 58 vacas utilizan ahora espontáneamente el orinal , sin estímulo.
"Las vacas ya se habituaron", se congratula Hanskamp .
"Reconocen el recipiente, levantan la cola y orinan", añadió.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















