Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

SRE pide garantizar derechos de mexicanos integrantes de Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza; solicita acceso consular

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
Ginebra.— La pandemia del Covid-19 ha provocado un millón de muertes en todo el mundo desde enero, indicó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamando a los gobiernos a acelerar la vacunación de sus poblaciones.
“Hemos sobrepasado el trágico hito de un millón de muertes a causa del Covid-19 desde principios de año”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.
En Europa han fallecido algo más de 2 millones de personas por esta infección, para la que en el último año se han aprobado tratamientos a través de procedimientos internacionales de emergencia.
El máximo responsable de la agencia de salud de la ONU pidió a los gobiernos de todos los países que redoblen sus esfuerzos para vacunar a la totalidad de los trabajadores sanitarios, personas mayores y otros colectivos especialmente expuestos o vulnerables, para alcanzar una cobertura de vacunación de 70% para el conjunto de la población.
En enero de 2022, la OMS, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y sus socios crearon la Alianza para la Entrega de la Vacuna contra el Covid-19, con el objetivo de facilitar la distribución de dosis en 34 países donde la cobertura de vacunación es inferior a 10%, de los cuales todos a excepción de 60 se sitúan en África.
Tedros se felicitó porque tan sólo quedaban 10 Estados con coberturas inferiores a 10%, si bien “queda mucho por hacer”. El responsable de la OMS advirtió de que un tercio de la población mundial aún no está vacunada.
Esta semana, Pfizer les pidió a los reguladores federales en EU que autoricen su combinación de vacunas anti-Covid que añade protección contra las nuevas versiones de ómicron, BA.4 y BA.5, un paso crucial para iniciar una nueva campaña de refuerzos.
Según las últimas estadísticas de la agencia, la pandemia del Covid es responsable de 6.45 millones de muertes en el mundo.
De acuerdo con el último informe epidemiológico de la OMS, los nuevos casos han disminuido 9% en la última semana, aunque una de las causas de esta tendencia es la drástica reducción del número de pruebas de diagnóstico que se realizan.
¿Qué sigue?
El futuro de la pandemia es incierto. Se prevé el lanzamiento en las próximas semanas de vacunas modificadas para repeler mejor las variantes del Covid-19. Sin embargo, se desconoce aún qué tan benéficos serán estos esfuerzos, quién debe recibirlos y qué tan pronto.