Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
El regulador europeo dio este miércoles su visto bueno a la utilización de las vacunas antiCovid de Pfizer y de Moderna a partir de los 6 meses de edad, lo que las convierte en las primeras vacunas anticovid autorizadas para los menores de cinco años en la Unión Europea.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó "incluir la utilización en niños de entre 6 meses y 4 años para Comirnaty", de Pfizer , y "la utilización en niños de entre 6 meses y 5 años para Spikevax", de Moderna , declaró el regulador europeo en un comunicado.
En comparación a las dosis para los grupos de edad ya autorizados, para los niños en estos grupos de edad las dosis de las dos vacunas serán más débiles , explicó la EMA.
Los niños entre 6 meses y 4 años podrán recibir un ciclo de vacunación primaria de tres dosis de Comirnaty. Para Spikevax, los niños entre 6 meses y 5 años podrán recibir un ciclo de vacunación primaria de dos dosis.
Lee también: OMS mantiene emergencia sanitaria internacional por Covid ante incierta evolución del virus
Más beneficios que riesgos
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) concluyó que "los beneficios de Comirnaty y Spikevax en los niños de entre 6 meses, 4 años y 5 años, respectivamente, son mayores que los riesgos".
Las recomendaciones del CHMP serán transmitidas a la Comisión Europea , que dictará sus decisiones finales aplicables en todos los estados miembros de la UE, indicó la EMA.
La Agencia Europea de Medicamentos advirtió el mes pasado que la pandemia de Covid-19 no terminó, e instó a los países a programar vacunaciones de refuerzo antes del invierno.
agv