Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; advierten a dependencias evitar celebrar contratos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa

Sheinbaum supervisa en Veracruz acciones de apoyo tras lluvias e inundaciones; Nahle agradece respaldo
Madrid. Las farmacéuticas podrían ganar más de 50 mil millones de dólares sólo con que se vacunara la mitad de la población mundial con una dosis, según un análisis de Scope publicado este martes.
El responsable de rating corporativo de Scope, Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre 15 y 20 dólares por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".
Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas y que éstas se suministrarán a más de la mitad de la población mundial.
Leer también: Más del 70% de enfermos de Covid-19 curados en Wuhan, con síntomas después: estudio
Tölke resalta que las principales farmacéuticas que lideran la carrera para desarrollar la vacuna tienen como próximo reto aumentar la capacidad de producción y distribución para satisfacer la demanda.
Un desafío que provocará que incurran en gastos iniciales que absorberán los primeros ingresos. Sin embargo, a partir de entonces, pueden obtener unos fuertes beneficios.
Desde Scope defienden que estas cifras muestran el desigual impacto económico de la pandemia en las diferentes industrias, "desastroso para algunas, pero de leve a positivo para otras, como la industria farmacéutica".
Leer también:
hm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]